ViajesFreya/Blog/Mis-Viajes/Tailandia-2013/Sri-Satchanalai

Tailandia 2013

Este fue mi primer diario de viaje y fue Tailandia 2013. Y es que Asia es tan cautivadora que cuando pruebas no puedes parar. Así que se me ocurrió guardar mis impresiones para que no se me olvidaran nunca, así surgió la idea.

La empresa local con la que trabajo en Tailandia es la mejor del país en calidad y trato al cliente. Además fue nuestro primer viaje privado y nos gustó tanto que siempre que podamos repetiremos.

ViajesFreya/Blog/Mis-Viajes/Nosotros-en-el-Palacio-Real
ViajesFreya/Blog/Mis-Viajes/Wat-Pho

Día 1: Madrid/ Bangkok (Tailandia)

 
Comenzamos como siempre en la Sala VIP de Barajas. Después de volar con KLM con escala en Amsterdam, llegamos a Bangkok. De hecho, esta ciudad engancha de verdad. Tenemos una guía encantadora, que nos recibió junto con nuestro chófer en el aeropuerto.
 
Tawana Bangkok es nuestro hotel y está genial.

Probamos el mejor pad thai del viaje en un barecito enfrente del Palacio Real. Comida típica de Tailandia.

Hemos visto muchísimas cosas, como:

  • Palacio Real.
  • Wat Prha Keo y  Wat Pho.

Además recibimos un curso acelerado de Tailandes: sa wat di kraaaa (hola).

Finalmente hemos visitado Asiatique, un lujo asiático que no hay que perderse.

En resumen, un día muy intenso. Pronto me iré a dormir porque llevo más de 24 horas sin pegar ojo. Ya que para mí en el avión es imposible. 

Día 2: Bangkok/ Mercado del Tren/Mercado Flotante/ Kanchanaburi (Tailandia)

 
Sorprendida por todo, el mercado del tren ha sido genial. Ver a la gente vendiendo de todo, lleno de colores y sabores desconocidos. Disfruto viendo mercados y te acerca un poco más a la cultura local.
 
Después fuimos al Mercado flotante aunque cada vez es más turístico, es precioso.
 
Por último y no menos importante, el Templo de los tigres que aunque se critique por parte de algunos también es verdad que se han apareado tanto que hay más allí, que en libertad. Más tarde salió una noticia que hizo cerrar el sitio, en ese momento nosotros no sabíamos nada. Así que me alegró que finalmente se solucionara.
 
Como esta noche no podré escribir, porque donde dormimos hoy no hay electricidad. Espero disfrutar mucho del hotel flotante sobre el río kwai os quiero. I love you Tailandia.
 
ViajesFreya/Blog/Mis-Viajes/En-barca-hacia-River-Kwai-Jungle-Rafts
ViajesFreya/Blog/Mis-Viajes/Mercado-Flotante
ViajesFreya/Blog/Mis-Viajes/Desayunando-en-River-Kwai-Jungle-Rafts
ViajesFreya/Blog/Mis-Viajes/Templo-wat-arun

Día 3: Kanchanaburi/ Bangkok (Tailandia) 

Despertamos en medio de la jungla en un hotel flotante con unos paisajes de impresión.

Fuimos a Kanchanaburi para ver una cascada muy bonita y comprobar que por algo Tailandia es conocida en otros países. Por ese motivo, por su gastronomía. En resumen es increíble.

Nos han hecho una introducción de la historia bélica. Visitando el Cementerio militar de los prisioneros de guerra, el museo y el puente sobre el Rio Kwai, es impresionante.

Regresamos a Bangkok y comimos con mi compañera tailandesa y nuestra guía en un restaurante en el Río Chao Phraya.

Paseo en barca por los canales de Bangkok, la Venecia Asiática y poder disfrutar de esta ciudad. Finalmente nos hemos acercado en tuc-tuc a:

  • Chinatown.
  • Mercado de las flores.
  • Khaosan.

En resumen, esta ciudad lo tiene todo.

Mañana volamos al norte Chiang Rai, esperamos tener wifi en el hotel un beso.

ViajesFreya/Blog/Mis-Viajes/Puente-sobre-el-rio-kwai

Día 4: Bangkok/ Chiang Rai (Tailandia)

 
Chiang Rai, ciudad de provincia, al norte de Tailandia en la que viven diferentes etnias con chinos, laosianos y birmanos. Pequeña aunque, con mucho encanto no se suele visitar y si sus alrededores.
 
Entonces llegamos a nuestro hotel La Luna Chiang Rai Resort. Después de darnos un bañito esta mañana en la piscina y comer en el hotel. Nos hemos ido dando un paseo para conocer la ciudad. A pesar de que el guía nos recomendó coger un tuc tuc, porque el centro estaba lejos.
 
La torre del reloj de oro, y dos templos preciosos, hemos ido a ver porque nos los habían recomendado. Además de un templo de estilo chino con más de 100 escaleras cerca de la salida de la ciudad. La ciudad es muy acogedora y la gente más.
 
De hecho hemos tomado café en probeta y hemos subido al primer tuc tuc norteño. Finalmente nos hemos dado un masaje y hemos cenado en el nigth bazar. 
 
Por fin mañana conoceremos a nuestro guía Charin Tu o paco jaajajaj, son cachondos los tailandeses.
 
ViajesFreya/Blog/Mis-Viajes/Baño-en-la-luna-hotel-chiang-rai
ViajesFreya/Blog/Mis-Viajes/Templo-en-chiang-rai
ViajesFreya/Blog/Mis-Viajes/Tailanida-2013/Mae-Chan-mujeres-jirafa
ViajesFreya/Blog/Mis-Viajes/Tailandia-2013/Frontera-Laos-y-Tailandia

Día 5: Chiang Rai/ Chiang Mai

 
Acabamos de llegar a Chiang Mai después de todo el día visitando diferentes sitios. Nuestro hotel es el M Chiang Mai, bastante curioso.
 
En primer lugar fuimos a Mae Chan, museo al aire libre de los diferentes grupos étnicos que viven en Tailandia. Estos son karen o mujeres jirafa, lahu y dao. De hecho es turístico ya que tienen un sitio acotado para vivir porque son expatriados.
 
Chiang Saen en la frontera de tres países: Myanmar, Laos y Tailandia. Además del entorno y el gran buda, que son preciosos. Me ha impresionado mucho lo que los chinos están haciendo allí: casinos, hoteles, etc. De esta manera quieren equipararse a Singapur, flipante.
 
A continuación hemos ido a Mae Sai el punto más al norte de Tailandia. Este hace frontera con Myanmar, vimos la oficina de inmigración y uno de los mercados más baratos.
 
Finalmente fuimos al Templo blanco, que es sin duda increíble por fuera. Además de ser un motivo de controversia por sus murales interiores. En resumen, una autentica locura.
 
Y ahora iremos a conocer esta gran ciudad que tiene mucho que ofrecer, mañana seguimos un beso.
 
ViajesFreya/Blog/Mis-Viajes/Tailandia-2013/Wat-Prhat-Doi-Suthep

Día 6: Chiang Mai

 
Chiang Mai es la rosa del norte, considerada la segunda capital de Tailandia.
 

Primero hemos visitado el Wat Prata hat Doi Sutep, es un templo en la montaña que se encuentra detrás de 290 peldaños. Normalmente eso no es nada, pero contando que  ha llovido muchísimo, como consecuencia las escaleras se han convertido en catarata. Además como en los templos hay que descalzarse, hemos ido calados como sopas todo el camino. Pero aun así ha merecido la pena la visita, ya que en este templo esta pintada la vida de Buda. De esta manera la gente analfabeta podía aprender.

También hemos llegado a una capilla que predecía el futuro. A mí me ha salido algo bueno, pero a ricky no y eso que solo lo ha hecho por probar jjjajajaj. También nos han enseñado a rezar, muy instructiva la visita.

Casco antiguo de la ciudad, rodeado por una muralla y un foso. Hemos visto 4 templos con chedis, pagodas, Budas y casas antiguas. En resumen es precioso.
 
Finalmente antes del combate de Muay Thai veremos si nos un damos masaje o pedicura o manicura jijiji muchos besos.
ViajesFreya/Blog/Mis-Viajes/Tailandia-2013/Chiang-rai-temple
ViajesFreya/Blog/Mis-Viajes/Tailandia-2013/Chiang-Mai-Temple
ViajesFreya/Blog/Mis-Viajes/Tailandia-2013/Campamento-de-elefantes
ViajesFreya/Blog/Mis-Viajes/Tailandia-2013/Trekking-por-la-selva
ViajesFreya/Blog/Mis-Viajes/Trekking-por-los-arrozales
ViajesFreya/Blog/Mis-Viajes/Tailandia-2013/Trekking-por-el-campo

Día 7: Aventura a lo Frank de la Jungla

Primero hemos ido al campamento de elefantes y hemos dado un paseo precioso. 

Trekking de unos 30 minutos hasta llegar a un poblado mon. Sin embargo, creo que nos ha añadido otro más y creo que ha variado la ruta sobre la marcha. De hecho al final hicimos una hora en la que nos ha llevado corriendo. Como resultado hemos pasado un poco de miedo, ya que puede haber serpientes. Además ha dudado varias veces. Incluso un momento lo hemos perdido de vista, una autentica aventura.

 

Cuando estábamos ya hasta un poco cabreados hemos parado en un quiosquillo. Y entonces nos hemos encontrado a un guía que iba con otro grupo. Ricky le ha saludado en tailandes: sawa dee kap para los hombres, pero Ricky ha dicho sawa deee kaaaa. Entonces el guía se ha empezado a reír y le dice tu eres mariposon, mariquita, maricón y ha empezado a bailar. También nos ha cantado la macarena, la bamba, parriba, pabajo, palcentro y padentro ajjajjajjajajjajaj. En resumen se nos ha olvidado todo de golpe, que gracioso, ojala nos hubiera tocado él hoy.
 
Cuando ya estábamos todos más relajados, aunque seguía corriendo, nos reíamos y lo hemos disfrutado mucho más.
 
Paseo en balsa de bambú.  La balsa tiene 4 palos a nivel del agua y sin asientos así que nos teníamos que empapar. De hecho ha sido muy divertido. Por otra parte el remero me chocaba contra todos los arboles y me he arañado un poquito jijjji. Menos mal que no había cocodrilos.
 
Finalmente hemos llegado y vamos a dormir una siesta. Además esperamos darnos un masajito, antes de ir a cenar a un sitio bonito que nos recomendó nuestro guía Tu. Un besitoo.

Día 8: Chiang Mai/ Sukhothai

Ponemos camino a Sukhothai y la primera parada es un mercadillo local.  En el se vende todo tipo de insectos para comer:

  • gusanos del bambú.
  • gusanos de seda.
  • saltamontes.
  • cucarachas gigantes.
  • serpientes.
  • y mil bichos más.

Y dice Ricky al guía si te comes uno, me lo como yo. Sin embargo ahí se quedo la apuesta, ya que el guía dice que el come todos los días, pero fritos. Y yo digo ya ves, como si así cambiara algo, jajajajjajajaja.

Lampang ha sido nuestra siguiente parada y como era domingo había muchos fieles en el templo. Cada vez me gusta mas la religión budista, todo es incienso, flores y meditación.

Finalmente la visita ha sido Sri Satchanalai, parque histórico con ruinas espectaculares en medio de la selva, es precioso.

En total hoy hemos hecho unos 300 km y mañana será un día intenso porque haremos el doble ,pero los viajes en coche no se hacen pesados. Porque además de hacer visitas en ruta, ves la vida a lo largo de la carretera.

Aunque el hotel esta alejado de la ciudad es precioso es como un templo hecho hotel, Sukhothai Heritage.

Así que hoy tarde -noche de relax con cena, bastante bien pero caro para lo que estamos acostumbrados y 2×1 en cocteles, habrá que probar. Aquí hasta las pipas son diferentes saben a vainilla, pipas dulces flipante. Un beso

ViajesFreya/Blog/Mis-Viajes/Tailandia-2013/Lampang-temple
ViajesFreya/Blog/Mis-Viajes/Tailandia-2013/Sukhothai-Heritage
ViajesFreya/Blog/Mis-Viajes/Tailandia-2013/Sukhothai
ViajesFreya/Blog/Mis-Viajes/Tailandia-2013/Sukhothai

Día 9: Sukhothai/ Ayuthaya

Hoy hemos recorrido más de 500 km, pero como hemos ido parando para hacer visitas ha sido muy cómodo.

En primer lugar hemos visitado las ruinas de Sukhothai, más de 125 templos en medio de la selva, una preciosidad. Hemos visto tres en profundidad con sus esculturas, sus lagos, sus fosos llenos de nenúfares con flores de loto, increíble.

Phitsanoluke nuestro siguiente destino, para ver el Buda más bonito de Tailandia. Además allí hemos causado sensación porque no van muchos turistas y ademas de mirarnos, nos han hecho fotos…jajajjaja increíble.

A continuación hemos ido a comer a un sitio precioso lleno de jardines, con orquídeas y plantas de todo tipo. Mama cuanto me acuerdo de ti este es el país de las flores, todo es muy hermoso.

Lopburi, la ciudad de los monos donde hemos ido a visitar el Templo de estilo Khmer que como no, estaba lleno de monos.  Nos han dado unas varas para espantarlos, de esta manera hemos pasado menos miedo. Además hemos tenido un acompañante muy majo y nos hacía bromas como que nos mordían los monos. 

Finalmente hemos llegado a otro de los hoteles más bonitos del viaje: el Classic Kameo en Ayuthaya. Tiene gimnasio, piscina, jacuzzi, un restaurante precioso y unas habitaciones que son pequeños apartamentos. Así que vamos a relajarnos después de un jacuzzi y un baño en la pisci, muchos besos.

ViajesFreya/Blog/Mis-Viajes/Tailandia-2013/Sukhothai-ruins

Día 10: Ayutthaya/ Bangkok

 
Ayer no pude escribir porque no había wifi.
 
Visitamos las espectaculares ruinas de Ayutthaya las más famosas de Tailandia, son patrimonio de la humanidad y preciosas.
 
Nos encontramos con el profesor de universidad de nuestro guía y hablaron entre ellos en tailandes. Cuando terminaron le pregunte a mi guía que si le había dicho que eramos españoles y que si se decía sapen. Él alucinado contesto que sí y que yo en unos meses podría aprender a hablar tailandes, ojala. 
 
Amphawa Floating Market fue nuestra siguiente parada y aunque se ha hecho para los turistas, la verdad es que me gustó.
 
Finalmente llegamos a Bangkok y por la tarde quisimos recorrer la parte mas moderna de la ciudad, los centros comerciales:
 
  • Siam Parangon con las mejores marcas a nivel mundial.
  • Siam Center.
  • Discovery y Tower con cines con Imax o pistas de hielo.
  • el mejor el MBK con copias de todas las marcas y se puede regatear.
 
Para rematar fuimos a cenar a un sitio precioso al lado del hotel y tomamos una copa en el Sirocco. Uno de los clubs privados más lujosos del mundo, que sitio tan romántico y con mejores vistas.
 
ViajesFreya/Blog/Mis-Viajes/Tailandia-2013/Ayutthaya
ViajesFreya/Blog/Mis-Viajes/Tailandia-2013/Ayutthaya
ViajesFreya/Blog/Mis-Viajes/Tailandia-2013/Sirocco-first-time
ViajesFreya/Blog/Mis-Viajes/Tailandia-2013/Vista-de-Koh-Samed-desde-el-ferry
ViajesFreya/Blog/Mis-Viajes/Tailandia-2013/Koh-samed-Club

Día 11: Bangkok/ Koh Samed

 
Llegada a Koh Samed como ya he puesto en las fotos que he subido esta es una isla casi virgen. Pertenece a un parque nacional formado por varias islas siendo esta la única habitada y más grande. Aunque solo se encuentra a 15 minutos de la costa, parece que estés en otro mundo. En un pueblo tranquilo y lejos de la gran Bangkok, nunca viene mal un poco de relax.
 
Lo bueno que aquí con 4 palabras en thai ya te preguntan si sabes hablar tailandes. De esta manera te haces entender y te tratan de maravilla porque son muy agradecidos.
 
El hotel es el Koh Samed Club, muy bonito todo entre jardines, tiene dos edificios de una planta. El resto son cabañas nosotros estamos en una. Esta tiene  porche, dormitorio, baño y vestidor. El hotel tiene piscina, billar gratis, restaurante y playa. En resumen, que más se puede pedir.
 
Andamos por la carretera un poco para ver lo que había cerca, es la única asfaltada lo demás es tierra. Entonces, encontramos un bar precioso desde el que escribí el décimo día del diario. Va a ser duro volver de Tailandia a España por muchas razones, una de ellas los precios jijjj besos.
 

Día 12: Koh Samed

 
Hoy nos hemos despertado con el canto del gallo y olor a lumbre, es lo que tiene esta isla es, como mi pueblo.
 
Alquilar una moto era nuestro siguiente objetivo, para ver un poquito y nos hemos acercado al pueblo mas grande. Esta a unos 20 minutos andando y tiene de todo, banco, seven eleven, aquí están muy de moda.
 
Hemos alquilado dos hamacas en la playa por 2,25€ los dos y hemos comido fruta, piña, coco, super barato. Estos los venden por la playa. El agua cristalina y caliente, la arena de un blanco radiante, ahí hemos estado casi todo el día.
 
Finalmente ha tocado masaje, uno con aceite por todo el cuerpo espectacular. Después hemos cenado en un sitio por 5€ cada uno así que genial, mañana mas y mejor besosss.
 
ViajesFreya/Blog/Mis-Viajes/Tailandia-2013/Hat-Sai-Kaew
ViajesFreya/Blog/Mis-Viajes/Tailandia-2013/Hat-sai-Kaew-comida
ViajesFreya/Blog/Mis-Viajes/Tailandia-2013/Tour-4-islas
ViajesFreya/Blog/Mis-Viajes/Tailandia-2013/Tour-4-islas-barco
ViajesFreya/Blog/Mis-Viajes/Tailandia-2013/Koh-samed-adios

Día 13: Excursión 4 islas

 
Hoy hemos contratado una excursión de 6 horas por 13€ cada uno incluye comida y nos movemos en speedboat por 4 islas. La hemos contratado en una pequeña tienda de la isla. 
 
Ponemos rumbo a la primera isla, todas son montañosas con selva y playas vírgenes. La primera es la más grande llena de conejos que corren por la selva. Con arena blanca y aguas cristalinas se puede hacer snorkel. Aquí estamos más de hora y media tomando el sol y bañándonos. El problema es que no podemos hacer fotos porque la tarjeta de la cámara acuática se nos ha estropeado. 
 
La segunda parada la hacemos para comer en una isla más pequeña que la anterior. Parece tener un pequeño hotel pero no se si son casas de pescadores o cabañas. La playa es mas pequeña pero redonda y preciosa con aguas transparentes.
 
La tercera parada es entre esta isla y su vecina unidas por rocas, acantilados y sobre un atolón de coral. Aquí damos de comer a peces de mil colores.
 
Última parada, para mí la más bonitas, ya que es una isla con una lengua de arena fina sobre el mar. Su montaña con selva pegada precioso y por ultimo paramos en el ultimo atolón para hacer snorkel de nuevo.
 
Los sitios fueron maravillosos pero la agencia en concreto no me pareció nada seria, sobre todo tema traslados.
 
Por lo demás el día muy intenso y mañana a aprovechar que es nuestro ultimo día en la playa. Un beso.
 
ViajesFreya/Blog/Mis-Viajes/Tailandia-2013/Palacio-Real-Bangkok

Y fin…este año 2018 hemos vuelto a Bangkok y hemos conocido unas espectaculares playas las de Krabi, si quieres leer más, pulsa en Japón y Tailandia.