viaje a Atenas y Santorini

Atenas y Santorini 2008

Este fue nuestro primer viaje al extranjero y por eso tenemos un recuerdo especial de él. Visitamos Atenas y Santorini 2008 todo ello con servicios sueltos (vuelos+hotel+traslados) y lo disfrutamos muchísimo. 

Si deseas contratar un viaje como este pincha aquí.

A continuación cuento un resumen de lo que vivimos en este viaje. 

Día 1: Vuelo Madrid/Atenas

Volamos con Olympic Airways, fue un vuelo muy agradable y con muy buen servicio a bordo. Llegamos al hotel que era una recomendación de mi profesor de griego. 

Todo el viaje lo reservamos a través de un operador local.

El hotel era básico incluía desayuno y tenía piscina en el ático, perfecto para las calurosos días de verano.  

Por la noche dimos una vuelta y cenamos cerca del hotel, en un sitio típico que resultó ser fantástico. 

Cenamos un plato de carne cada uno, yo de pollo y él de ternera. 

Nos fuimos a dormir temprano para descansar y así estar bien para el día siguiente visitar la ciudad. 

viaje a atenas y santorini 2004
viaje a atenas
viaje a atenas, teatro dionisio
Vistas-desde-el-Partenon
Comiendo-Gyro-Pita

Día 2: Atenas/Acrópolis-Monastiraki-Plaka y Sintagma

Madrugamos para poder visitar la Acrópolis con el menor calor posible, pero aún así el verano es sofocante en Grecia. 

Comenzamos con la visita al Teatro de Dioniso a pesar de su antigüedad, conserva ese aura magnifica. 

A continuación subimos la cuesta para ver el todo el complejo: el Partenón, Propileos, Erecteion y la Atenea Niké.

Este solo se puede disfrutar poco a poco y dejándose maravillar por esta increíble arquitectura. 

Para terminar esta visita la última parada fue al Museo, donde vimos todas las piezas encontradas en las excavaciones. 

Para comer fuimos a Monastiraki y recorrimos sus tiendas, hasta encontrar un barecito para probar el gyro pita. 

Después fuimos andando hasta la Plaza de Sintagma atravesando el jardín nacional. Fue un paseo muy agradable ya que nos dio un poco el aire fresco. 

En la plaza vimos el cambio de guardia, que es impresionante por el uniforme y por la ceremonia.

Seguimos con las calles de Plaka, vimos el Templo de Zeus Olímpico y el Estadio Panatenaico. 

Para cenar volvimos a la zona de Plaka donde encontramos un sitio muy bonito con vistas al Acrópolis iluminado.

Día 3: Atenas/Pireo y Monte Licabeto

Hoy decidimos conocer otra parte de la ciudad, el Pireo, quisimos ver como era este barrio portuario de Atenas. 

Dimos una vuelta por el puerto hasta que encontramos una Iglesia Ortodoxa, preciosa que visitamos. 

Después cogimos el metro para ir a ver el Estadio del Olympiakos y la tienda del equipo.

Antes del atardecer fuimos hacia la zona del Monte Licabeto para coger el funicular. Las vistas de la ciudad son increíbles desde allí. Todo esta lleno de casitas que tienen baldosines en el ático que reflejan los rayos de sol. La ciudad parece no acabar nunca, es infinita. 

Encontramos unos chicos de Barcelona arriba con los que nos hicimos unas fotos, muy majos. 

Para cenar fuimos hacia un barrio universitario de la ciudad que nos recomendó mi profesor de griego. En esa época sin móviles con Internet y sin GPS, pensábamos que no lo encontraríamos. Al fin lo vimos y cenamos de maravilla.

El sitio era de lo más típico en un patio interior, lleno de árboles y flores con iluminación de colores. 

Regresamos a nuestro hotel y disfrutamos de las preciosas vistas del Acrópolis iluminado. 

viaje a atenas, el pireo
viaje. a atenas, monte licabeto
viaje a atenas, amigos
hotel piscina
hotel mediterraneo white resort

Día 4: Atenas/ Santorini

Aprovechamos toda la mañana para refrescarnos en la piscina del hotel, con las vistas impresionantes de la ciudad. 

Antes de comer vinieron a recogernos para llevarnos al aeropuerto y coger el vuelo a Santorini

Llegamos al aeropuerto de la pequeña isla y nos trasladaron a nuestro hotel, muy cerca del mismo.

El Hotel hoy en día se llama Mediterranean White Resort y tanto antes como ahora es una auténtica pasada. 

Disfrutamos de la tarde en las piscinas y los jacuzzis del hotel. Cenamos y tomamos una cerveza en el balcón, que relajación. 

Y nos fuimos a la cama para descansar y aprovechar al máximo para el día siguiente.

Día 5: Santorini/

Imerovigli-Fira-Cata de vinos

Por la mañana temprano después de desayunar, fuimos a alquilar un Quad para recorrer la isla. 

Santorini por nuestro lado es totalmente plano y a nivel de mar. Pero la isla cambia en poco terreno y empieza a ascender de forma abrupta.

Llegamos a Imerovigli y nos quedamos alucinados con las increíbles vistas. El color del mar, el color de la tierra y las casas, una bella combinación. Parece que todo estuviera lleno de nieve. 

Comenzamos a recorrer las calles de los pueblos que se comunican unos con otros por callejuelas. Quedan colgando de los acantilados, de cada balcón asoma a una preciosa imagen.

Después fuimos a Fira para disfrutar de la capital. Esta suele rebosar de gente sobre todo en sus calles principales cuando atracan los cruceros. Aunque si se evitan esas calles y esas horas es un autentico placer. 

Es imposible escoger una foto de la infinidad de sitios tan bonitos que existen. 

Comimos en un sitio típico, un ático, marisco a la brasa. Aún recuerdo el sabor de ese pulpo, fue maravilloso. Ademas coincidimos con unas chicas de Valladolid, majisimas. 

Para terminar un fantástico día, fuimos a una bodega para hacer una cata de vinos típicos de la isla con el atardecer de fondo. Probamos el vinsanto en la Santo Wines Winery.

Para cenar regresamos al hotel, ya que teníamos la media pensión incluida. Fue  la oferta que nos sugirió el proveedor local. 

santorini
santorini desayuno
santorini restaurante
vista santorini
nea kameni
vista nea kameni
thirasia, kamari beach

Día 6: Santorini/

Excursión a Nea Kameni-Comida en Thirasia-Copas en Kamari Beach 

Fuimos con el Quad hasta Fira y allí bajamos las escaleras andando hasta el puerto. Cogimos un barco local hasta la isla volcánica de Nea Kameni.

La visita a esta isla es espectacular, es la parte activa de un volcán submarino que a través de una erupción dio origen a las actuales islas de Santorini. 

Nos acercamos a la isla viendo las formaciones tan curiosas que origina la lava, después damos  un paseo por toda la isla viendo las increíbles vistas del mar y las islas desde esta isla volcánica.

A continuación navegamos con el barco de nuevo hasta una zona en la que existen unos baños termales en el mar. Después de un baño con un olor un tanto particular, fuimos a comer a Thirasia.

El restaurante era un pequeño paraíso en una playa muy pequeña, sobre el agua estilo embarcadero de madera, me encantó.

La navegación hasta llegar de nuevo al puerto de salida fue preciosa ya que las vistas eran espectaculares de toda la isla. 

Para subir hasta Fira escogimos el burro y disfrutamos de la experiencia, aunque un poco peligrosa.

Por la noche nos acercamos a Kamari Beach para tomar unas copas en uno de los preciosos pubs con piscina al pie de la playa. ¡Una autentica gozada!

Día 7: Santorini/Playa Blanca-Puerto Antiguo-Oia-Fira por la noche

Por la mañana cogimos el Quad y fuimos a visitar la playa blanca de Santorini. 

Dimos una vuelta por el sur de la isla recorriendo acantilados y zonas montañosos con molinos de viento. 

Después fuimos hacia el norte para visitar el Puerto Antiguo de la isla cerca de Oia, con unas impresionantes aguas azul turquesa y el contraste con las montañas rojas. 

Recorrimos todo el puerto viendo los restaurantes que vendían marisco fresco en la costa hasta llegar a una piedra en el mar que tiene una iglesia ortodoxa. 

A continuación subimos arriba para recorrer las calles de Oia, es un pueblo precioso pero hacía un calor insoportable, así que tuvimos que parar varias veces para descansar. 

Paseamos después por Fira hasta que anocheció fuimos a tomar unos cócteles a un sitio muy bonito, se veía toda la capital iluminada desde allí. 

Al salir coincidimos con un maravilloso concierto de una solista que cantaba en español, portugués, inglés, que casualidad más espectacular. 

playa blanca santorini
santorini iglesia ortodoxa
antigua thera, kamari beach
ruinas antigua thera

Día 8: Santorini/Antigua Thera-Kamari Beach-Playa y piscina del hotel

Empezamos nuestra visita por las ruinas de la Antigua Thera que están el cima más alta de la isla.

Yo estaba deseando visitar Acrotiri, ya que se cree que es una de las civilizaciones perdidas (la Atlantida), pero justo estaban realizando nuevas excavaciones. Y por tanto nos quedará pendiente para una futura visita.

La Antigua Thera es impresionante no solo por las ruinas que se conservan allí si no por su esplendida ubicación y excelentes vistas. 

Después bajamos a tomar un tentempié y comer en Kamari.

Por la tarde descansamos en la playa cercana al hotel y en la piscina del mismo, un poco de relax nunca viene mal.

Día 9: Santorini/Kamari Beach-Faro de Acrotiri-Playa Roja-Megalochori

Por la mañana fuimos a pasar el día a Kamari Beach, la playa es de guijarros pero llena de restaurantes, pubs y bares típicos, un sitio muy animado.

Estuvimos varias horas bañándonos y comimos en un sitio increíble el jardín de los Dioses (hace poco unos amigos nos han confirmado que sigue allí, que ilusión).

Después de comer visitamos el Faro de Acrotiri, el sur de la isla, y desde allí se ve la forma de media luna de Santorini.

Nuestra siguiente visita fue a la Playa Roja, que estaba llena aunque fuera por la tarde, pero solo verla es suficiente, original y preciosa.

Antes del atardecer paseamos por el precioso pueblo de Megalochori y vimos uno de los atardeceres más bonitos del Mundo, fue muy emocionante.

faro acrotiri
atardecer megalochori
vista santorini

Atenas y Santorini 2008 – Un viaje que nunca olvidaremos por ser el primero y por lo maravilloso que fue.