Todos-en-barajas-antes-de-volar-a-Japón-y-Tailandia

Japón y Tailandia 2018

 
Nuestro viaje a Japón y Tailandia 2018 fue increíble. Un viaje más, como pasa de rápido. Es curioso como todo un año esperando se hace largo. Mientras que tres semanas de viaje se pasan en un suspiro. Pero y lo que se disfruta. Y lo que se vive en ellos perdura para siempre, así que con eso me quedo. Japón y Tailandia, nunca se me olvidará.
 

Combinación de dos países Japón y Tailandia. Yo ya conocía Japón por trabajo en 2016 y Tailandia lo visitamos en 2013. Si quieres ver cada uno de ellos pincha en el nombre.

En Japón y Tailandia hicimos un viaje en grupo organizado con guía de habla española. Y en Tailandia, fuimos a Bangkok y Krabi con servicios sueltos (hotel+traslados). Como ya estuvimos en Bangkok en 2013 nosotros hicimos de guías. En Krabi contratamos 2 excursiones con la empresa local de Tailandia. 

Japón y Tailandia son dos países increíbles estoy deseando volver a cualquiera de los dos, me encantan.

Día 1: Madrid/ Dubai/ Osaka (Japón y Tailandia)

Volamos con Emirates en el Airbus 380, es una experiencia maravillosa. Volar con este avión es una autentica pasada, ya que no se notan las turbulencias apenas. Comienza nuestro viaje a Japón y Tailandia.

¡Miedo a quedarnos dormidos!, eso es lo que hemos sentido en este viaje. Ya que Ricky aprovechaba la menor ocasión para hacernos fotos y después convertirlos en montajes, graciosos. jajajajjaja que tío.

Disfrutamos muchísimo del vuelo y de la barra libre. Además sacamos fotos muy bonitas en ambos vuelos, nos esperaba un destino soñado, Japón y Tailandia.

nosotros-en-el-A380-de-camino-a-Osaka-Japón-y-Tailandia
Todos-en-barajas-antes-de-volar-a-Japón-y-Tailandia
Nosotros-esperando-para-coger-el-metro-en-Osaka-Japon-y-Tailandia
Comida-hecha-en-cera-para-poder-escoger-japón-y-tailandia
nosotros-dos-en-la-puerta-de-un-templo-dotombori-osaka-japon-y-tailandia
Raquel-con-amigos-disfrazados-en-el-canal-de-osaka-dotombori
nosotros-con-los-teletubbies-en-dotombori-osaka
nosotros-con-glyco-man-osaka

Día 2: Llegada a Osaka (Japón y Tailandia)

 
Así empieza nuestro viaje a Japón y Tailandia. 
 
Llegamos al aeropuerto de Osaka un poco cansados. Sobre todo yo que dormí una hora como mucho. En el aeropuerto nos recibe una guía, Reiko, que nos dice que aunque haya venido a recogernos. Nosotros 4 iremos con otro grupo (el amarillo) y que nuestra guía se llama Aya.
 
Raquel me había dicho que una compañera suya de trabajo había estado una semana antes allí. Y que su guía se llamaba Aya. Yo le dije que habría muchas en Japón, con ese nombre. Pero no, resultó que era la misma guía, que casualidad.
 
Cuando nos subimos al bus, la guía nos hizo una introducción a Japón. Y concretamente a Osaka la ciudad en la que nos encontrábamos. También nos enseña palabras útiles para que sepamos pedir, una caña por favor. Además de que nos cantó cumpleaños feliz, con los saludos más comunes, para que nos la aprendiéramos, muy graciosa.
 
Nos presenta a una chica del grupo, Sasha, que es una empleada de la agencia. Que esta experimentando el viaje para venderlo mejor, super maja.
 
Después de un rato llegamos a nuestro hotel. En recepción nos espera el Pocket wifi (ya lo utilicé hace dos años cuando fui por trabajo a Japón). Y está fenomenal. Así que en estas vacaciones para las rutas y demás, ha sido de gran ayuda.
 

Visita de Osaka

 
Lo más rápido posible nos duchamos y nos vamos a visitar Osaka. De hecho hoy es Halloween. Yo tenía pensado visitar la zona de Umeda y Dotombori. Pero como llegamos con retraso, nos vamos directamente a Dotombori.
 
Que odisea para encontrar el metro, y eso que yo tenía experiencia de Tokyo hace dos años. Pero nos perdemos y perdemos antes de encontrarlo, vaya lío.
 
Ya una vez montados llegamos y descubrimos que Halloween para los japoneses se ha convertido en un fiestón. No te lo puedes perder. Y el centro está lleno de turistas y sobre todo de gente local disfrazada, increíble.
 
Nada más llegar pasamos por las calles techadas cerca de Namba. Probamos nuestro primer takoyaki, delicioso. También compramos la tarta de queso de Rikuro, de postre para hoy jijjijiji. Nos vamos haciendo fotos con todos los disfraces que pasan cerca nuestra o les hacemos fotos porque son una pasada. Casi no se puede ni andar de la gente que hay.
 
Conseguimos llegar al canal principal y descubrimos que la gente se tira al agua y los demás los vitorean, jajajajjaja. Madre mía, es una auténtica locura. Intentamos llegar a la imagen de Glico Man y al final lo conseguimos. Pero yendo de la mano muy muy despacio.
 
Cenamos en un sitio local muy auténtico, somos los únicos turistas y los únicos glotones. Porque en nuestra mesa de 4 no caben los platos que comemos.  Pedimos gyozas, okonomiyakis, yakisobas, pollo frito y todo degustado con los famosos palillos. A Noelia se le da bien, pero a Raquel se le caen las cosas. Con el paso de los días aprenderá a comer con ellos. Ha sido el viaje de las cervezas, menos algún día que pedimos sake. 
 
Creo que para mí ganó la Sapporo que rica.
canal-de-Osaka-lleno-de-gente-Halloween

Día 3: Osaka/ Nara/ Kyoto (Japón y Tailandia)

Grupo al completo y nos subimos al bus para empezar nuestra excursión de hoy.

Primero visitamos el Castillo de Osaka y desde el bus podemos ver el Edificio Umeda Sky. Tiene una arquitectura bastante peculiar, su creador quiso que pareciera un jardín flotando en el cielo.

Reiko nuestra guía no anda, vuela así que tenemos que estar muy pendientes de sus pasos para no perdernos jajajajajajaj.

Castillo de Osaka

Paramos en un lago desde donde se ve una perfecta imagen del Castillo de Osaka.

Castillo de Osaka es nuestra primera visita. La guía nos explica su historia y todo lo importante. Subimos al mirador en la última planta,  tiene unas vistas de la ciudad espectaculares.

Me da pena no quedarnos más tiempo en Osaka, pero en esta ocasión no se puede. Así que como mi amiga Yui es de aquí, alguna vez habrá que hacerle una visita.

Nara

Nara con su Parque Sagrado de los Ciervos y Templo Todaiji. La puerta de entrada al Templo es impresionante. Por su arquitectura y dimensiones, me encantó. El salón principal del templo tiene un Buda Gigante, esta visita es totalmente recomendable.

Ceremonia de purificación en la fuente temizuya, es lo que nos enseña la guía.

Seguimos conociendo el templo por dentro. Allí hay una maqueta de como era en su origen y era magnífico. Además hay un pilar de madera con un agujero en su base y se dice que si quieres alcanzar la iluminación tienes que atravesarlo. Muchos de nuestro grupo quedan iluminados.

Estatua de madera al salir del salón, que según nuestra guía cura los dolores. Tienes que tocarte donde te duele, tocarle a él y volver a tocarte a ti, así todo se cura.

Tiempo libre para ver a los ciervos sika, la verdad que es super divertido. Van a por todo lo que lleves en las manos sea comida o no. Tienes que tener un poco de cuidado, sobre todo con los que tienen cornamenta. 

Vemos una mujer entre 10 ciervos que no la dejaban andar. Un hombre atrevido que se ponía galletas en la boca y los ciervos saltaban a comérselas. Nos meábamos de la risa.

Ricky quería ponerle a Raquel galletas en la mochila, menos mal que los ciervos no lo vieron, si no se comen la mochila y a Raquel. 

Probamos nuestro primer heladito, que será un imprescindible en nuestro viaje.

Comimos en un buffet, un sitio precioso en medio de Nara. Una casa típica con un lago y con una estampa de otoño. Probamos el sashimi, sushi, fideos y más cosas ricas. Después tuvimos una actuación de una maiko. Nos explicaron las diferencias entre maikos y geikos y nos hicimos fotos con ella.

Fushimi Inari

Fushimi Inari el templo afamado a nivel mundial era nuestra última visita. Conocido por sus miles de toriis rojos, es una maravilla. Pasear por debajo de esa infinidad de toriis es una autentica pasada. Y rememorar a su vez esa escena de Memorias de una geisha, donde la niña corre por debajo de ellos.

Cuando terminamos la visita nos vamos hacia los puestos de comida. Y probamos una especie de mochi con una fresa encima, esta de miedo. Aquí empezamos a hablar más con Sasha, nos cuenta su mezcla genética venezolano con japonesa. De ahí lo guapa que es y que simpática. Nos acompaña a pedir la comida y lo pide ella misma, que lujo saber japonés.

Kyoto

Kyoto Tower es nuestro hotel, tiene una torre parecida a nuestro piruli dentro del mismo, una pasada. Nos aseamos rápido y nos vamos a Gion andando.

Justo nada más salir del hotel encontramos un pachinko, una sala recreativa llena de luces y un ruido infernal con un juego de bolitas. Impresionante jjjajajjajaja.

40 minutos andando y llegamos a la zona de Pontocho y la ribera del río Kamo. Vemos mucha gente en bici y corriendo pero andando casi nadie.

Gion, y su Teatro Kabuki, precioso por la noche iluminado. Seguimos con una fábrica de chocolate que tiene en la pared unas ala de ángel. Subimos arriba y comenzamos a callejear por Gion. Este barrio en realidad contiene dos hanamachis, barrios de geishas, es tan bonito de día como de noche. Lleno de restaurantes típicos, bares y tiendas, es precioso. Callejeamos y disfrutamos lentamente de todo el barrio, vimos alguna geisha y disfrutamos de la vida nocturna.

Ramen delicioso en un sitio muy típico, ahí cenamos. Un sitio muy íntimo máximo 10 comensales y el cocinero haciendo el ramen delante de ti, una autentica maravilla. Regresamos en taxi porque estábamos cansados después de seguir paseando tranquilamente.

Nosotros-con-el-castillo-de-Osaka-de-fondo
vistas-desde-el-Castillo-de-Osaka
templo-todaiji-en-Nara
Buda-Gigante-Templo-Todaiji-Nara
Parque-Sagrado-de-los-ciervos-Nara-Ricky-y-yo
locura-con-los-ciervos-en-Nara
nosotras-con-una-maiko-en-Nara
Toriis-en-el-templo-de-fushimi-inari
saliendo-de-fushimi-inari
teatro-kabuki-gion-kyoto
gion-por-la-noche
Pabellon-de-oro-kinkakuji-y-nosotros-kyoto
estatua-de-gallo-encima-del-pabellon-de-oro-Kyoto
portada-del-castillo-de-gion-Kyoto
En-el-precioso-puente-del-Santuario-de-Heian-Kyoto
Santuario-de-Heian-posando-en-las-piedras-del-lago
Ginkakuji-Pagoda-de-plata-Kyoto
Farolillos-del-Santuario-Yasaka-Kyoto

Día 4: Kyoto (Japón y Tailandia)

 
Este día comenzó con una de las visitas más espectaculares que se pueden hacer en Kyoto monumentalmente hablando. Sigue nuestro viaje a Japón y Tailandia.
 

Pabellón de Oro o Kinkakuji

El Pabellón de Oro o Kinkakuji es uno de los sitios más fotogénicos de la ciudad. El edificio está rodeado de bosques y se refleja en un lago. Es una imagen inolvidable que siempre quedará en nuestro recuerdo.

Justo antes de acabar la visita, había una casa de té y allí estaba un chico muy guapo repartiendo galletas. Le dijimos kakoi que significa guapo en japonés y el chico muy simpático. Se puso un poco rojo y cuando nos íbamos alejando nos decía adiós. Ricky también se despidió y le tiró un beso, el chico le respondió y así se fueron alejando. Y diciéndose cosas, vamos que al final le gustó más Ricky que el resto de chicas jajjajajjajja, que tío.
 
Ya en esta visita una pareja muy maja de Barcelona (Ana y Ramiro) empezó a hablar con nosotros. Y Sasha también se unió y desde aquí hasta el final del viaje. De hecho nos haríamos todos inseparables.
 

Castillo de Gion

 
Castillo de Gion con su impresionante decoración, es una visita magnífica. Recorremos sus salas por dentro con el pasillo ruiseñor para alertar de los visitantes indeseados. Paseamos por el maravilloso jardín y subimos a la torre para ver las vistas, una pasada. 
 

Santuario de Heian

 
Finalmente nuestra última visita es al Santuario de Heian. El edificio de colores rojos es increíble, pero lo realmente impresionante es su jardín y su pasarela de madera. Aquí aprendimos a como predecir nuestro futuro con unos palos de madera y un número que sale en ellos. También entendimos porque los árboles de estos templos son blancos. Están llenos con los papeles del futuro que no le gustan a los visitantes ijijijij.
 
Dimos una preciosa vuelta por el jardín, nos hicimos fotos en las piedras que hay para cruzar el lago. Además de en el puente donde se rodó Memorias de una Geisha, precioso. Cuando salíamos fuera vimos a una niña y un niño guapísimos vestido con ropa local. 
 
Kaiseki comida típica japonesa, la probamos en el centro de Kyoto. Aquí hablamos con Ana y Ramiro y una pareja de Santander y Zaragoza. Y pasamos de ser 4 a ser 8, nos fuimos todos juntos. 
 

Kyoto

 
Cogimos dos taxis para visitar la Pagoda de Plata o Ginkakuji. Es muy diferente a su hermano, el de Oro, pero aún así también es espectacular. Su entorno es maravilloso, esta es una visita imprescindible en Kyoto.
 
Camino de la Filosofía lo andamos completo, disfrutamos del paisaje, el canal, las tiendas, las casas. Y andando andando nos perdimos jajajajjaja. Desde donde estábamos fuimos andando hasta el Santuario Yasaka. 
 
Miyagawacho es un barrio de Geishas poco turístico. Dimos un paseo y vimos numerosos templos y pagodas iluminados. Visitamos el Santuario Yasaka al acabar el paseo, espectacular con las luces encendidas. 
 

Buscamos un restaurante para cenar a la plancha y cantamos una hora en el karaoke con barra libre. Que bien lo pasamos. 

Pabellon-de-oro-o-kinkakuji-vista-completa

Día 5: Kyoto (Japón y Tailandia)

 

Arashiyama

 
Día libre quedamos con el resto del grupo para ir primero a Arashiyama. Cogemos el tren hasta la parada del centro del pueblo. Llegamos andando hasta el Bosque de Bambú. Nos desilusiona un poco porque pensamos que era más grande, pero eso no le quita que es bellísimo. 
 
Entramos dentro del bosque y hay un cementerio, justo ahí, que curioso. A esta hora ya hay gente haciendo fotos y fotos, la verdad que la imagen del bosque es increíble. Por más fotos que le hagas nunca le hará justicia. 
 
Bajamos hacia el río, es aún más precioso, el entorno de este pueblo es espectacular. En un pequeño puestecillo que hay abajo vemos en un maquina de vending. Unas coca colas diseñadas al estilo japonés, son preciosas. Nos relajamos en esta zona y disfrutamos del paisaje.
 
Seguimos más adelante hasta el puente Togetsukyo, también esta zona es preciosa. Recorremos las tiendas típicas y degustamos productos locales, que ricos. Arashiyama es precioso y tiene mucho que ver.
 

Kyoto

 
Volvemos a Kyoto. Allí nuestra primera visita es el Templo Daiunin con Gion Kaku. Con una forma singular.
 
Escalón a escalón, llegamos al Templo Kodai-ji y justo en el parking se levanta el espectacular Ryozen Kannon. Desde la entrada ya se deja ver la imagen inmensa de la Diosa, es increíble.
 
Al terminar de visitar el Kodai-ji, bajamos y encontramos un pequeño puesto de frutas locales. De hecho es muy interesante, pero un poco caro.
 

Entoku-in se encuentra justo enfrente. Es un templo en el que se imparten clases de artes marciales y meditación. Aquí vemos a un monje y una monja rezando, muy curioso. 

Giramos para entrar en la calle Ishibei-koji, de paredes de piedra y muy estrecha. Vimos unas chicas con kimonos haciéndose fotos profesionales, y Ricky aprovechó para hacer la suya también. 

Ninenzaka, Sanenzaka y Kiyomizuzaka, creo que es una de las zonas más bellas de todo Kyoto. Perderse por estas calles, entrar a las tiendas, ver gente paseando en kimono, probar delicias locales. En resumen fue una experiencia totalmente única. 

Antes de seguir subiendo buscamos un sitio para comer. Encontramos uno de comida kaiseki no muy caro. El sitio era precioso y con unas vistas increíbles de toda la ciudad. Ese día hacía solo y aunque en noviembre estuvimos en manga corta tomando algo. 

Kiyomizu-dera fue nuestra siguiente visita. No entramos ya que el balcón esta siendo remodelado, pero disfrutamos de su entrada y de los jardines y templos pequeños que tiene. Las vistas desde aquí son también increíbles. 

Sanjusangen-do era una visita que yo quería hacer. Así que nos dimos prisa andando para llegar antes de que cerraran y sobre todo antes de que anocheciera. La visita fue totalmente espectacular. Es increíble ver 1000 estatuas de la diosa Kannon todas juntas. 

Visita nocturna

Kyoto Tower se encontraba en nuestro hotel. Por lo que aprovechamos y subimos para ver toda la ciudad. Las vistas no defraudan. En sus bajos alberga un mercado urbano tipo Mercado San Antón en Madrid, es chulísimo. 

Cenamos en un restaurante típico cerca del hotel. Tienes que descalzarte al entrar y ponerte unas pantuflas del sitio. Y sentarte en unos bancos de madera casi en el suelo. Es muy cómodo y cenamos de maravilla. 

Grupo-en-el-Bosque-de-Bambú-Arashiyama
Bote-en-el-rio-Arashiyama
Ryozen-Kannon-temple-Kyoto
chicas-con-kimono-por-las-calles-de-Kyoto
grupo-en-Ninenzaka-Kyoto
nosotros-posando-con-la-pagoda-sanenzaka-kyoto
chicas-en-kyoto-tower
vistas-de-kyoto-desde-Kiyozumi-dera
Tren-bala-de-Kyoto-a-Nagoya
mirador-en-Magome
Noria-de-madera-Magome
nosotros-en-el-puente-de-Takayama
catando-sake-a-Takayama

Día 6: Kyoto/ Magome/ Tsumago/Takayama (Japón y Tailandia)

 
Tren Bala a Nagoya y nuestras maletas grandes son llevadas a Tokyo. El tren es cómodo y recorre en poco tiempo grandes distancias. 
 
Ponemos camino a los fabulosos pueblos de montaña. Magome y Tsumago son dos pueblos que formaban parte de la antigua ruta Nakasendo. Eran alojamiento y parada en el camino para los samurais. De hecho conservan el esplendor de antaño y es otro Japón que engancha y enamora por partes iguales. 
 
De Nagoya a Magome nos enseñan a escribir nuestro nombre en letras japonesas, una pasada. Primero subimos a un mirador para ver las preciosas vistas. A continuación bajamos andando por el pueblo. Tiene casas preciosas conservadas a la perfección. Aquí probamos nuestro primer bollito de castaña, nos encanta. Tiene unas norias de madera y unos paisajes espectaculares, estos pueblos son encantadores. 
 

Continuamos hacia Tsumago y visitamos el Waki Honjin, una antigua hospedería de samurais. Nos enseñan toda la casa y nos explican su historia. 

Además nos dan tiempo libre para recorrer el pueblo, después de comer un picnic la sala de reunión del pueblo. 

Tsumago es un sitio tranquilo podrías perderte por sus calles y relajarte en sus rincones. 

Finalmente la última parada es Takayama, que conserva también su precioso casco antiguo. Su calle famosa se llama Kami-sannomachi. 

Catamos sake en una bodega local, probamos el sushi de carne. Hicimos algunas compras en un mini-supermercado, paseamos por sus calles. Lo pasamos genial fue un día muy completo.

Llegamos a nuestro hotel el Green Main, en el que cenamos muy bien con el yukata tradicional puesto. Y nos bañamos en nuestro primer onsen. Sasha nos explicó el ritual que hay que hacer en los baños. Fue toda una experiencia. 

Nosotros-en-yukata-en-hotel-green-main-de-takayama

Día 7: Takayama/ Shirakawago/ Odawara/ Hakone (Japón y Tailandia)

 
Shirakawago es un pueblo increíble. Primero visitamos su impresionante mirador, con el pueblo al fondo y los colores del otoño. Una visión de ensueño. 
 

Bajamos al pueblo con el bus y comenzamos la impresionante visita. Ante nosotros aparece un puente colgante de madera, sobre un río. Aunque no es excesivamente alto, la imagen corta la respiración. Es precioso.

Vamos entrando en el pueblo y no pasa desapercibido para nadie. La construcción de las casas esta declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Y es que sus impresionantes tejados son muy llamativos y bonitos. Gassho-zukuri, así se llaman sus casas.

Entramos en una casa local y la visitamos por dentro. Era fantástica, como viajar al pasado, todo estaba muy bien preservado. 
 
Recorrimos el pueblo y era increíblemente bello. Tenía campos de arroz, espantapájaros, tiendas, casas típicas convertidas en alojamientos. Disfrutamos de nuestra visita y nos hicimos infinidad de fotos.
 
Después nos dirigimos hacia Nagoya para comer. Comimos una rica comida occidental para cambiar un poco de tercio. Y fuimos a coger el tren bala que nos llevó hasta Odawara. Desde allí nos trasladaron hasta nuestro hotel. 
 
 Yumoto Fujiya, es un hotel enclavado en un paraje increíble. Como llegamos un poco pronto fuimos a comprar unas cervecitas en el pequeño pueblo que se encuentra al lado. En una habitación nos juntamos y estuvimos charlando y jugando a un juego de canciones. Antes de ir al onsen de este hotel, cenamos todos juntos y nos relajamos en sus instalaciones. 
Mirador-de-Shirakawago
Casa-típica-desde-la-que-se-ve-Shirakawago
Grupo-de-espantapajaros-en-Shirakawago
cena-en-Yumoto-Fujiya-hotel
vista-preciosa-desde-el-mirador-Shirakawago
Mirador-Valle-del-infierno-Owakudani
Subiendo-en-el-teleferico-al-Monte-Fuji
Huevos-negros-del-Monte-Fuji
Comida-después-del-Monte-Fuji
Raquel-y-yo-en-los-jardines-después-de-comer
Torre-de-Tokyo
Cenando-en-Yurakucho

Día 8: PN del Monte Fuji /Tokyo

 
Hoy era un día clave, íbamos a ver el Monte Fuji o por lo menos intentarlo. Ya que debido a que normalmente esta nublado, es difícil verlo. La fabulosa guía nos dijo que el Monte Fuji es una diosa celosa. Y que sí mujeres más bellas que ella la visitan se nublan y no se deja ver. Y como no lo vimos nos contentaremos con eso, ajjaajajajja.
 
Primero subimos una carretera larga hasta donde teníamos que coger el teleférico. Al salir hacía frío y estaba todo con mucha niebla, nos dimos cuenta de que no lo veríamos. Quizás también fue bueno porque se veía que había mucha altura y así no nos daría tanto vértigo. 
 
Al llegar al Valle del Infierno de Owakudani, todo huele a huevos podridos. Como además llueve y está nublado, entramos a una tienda que hay allí. Nos recomiendan que probemos los huevos negros de allí. Ya que dan 7 años más de vida. Así que los comimos y estaban buenos. Y sea cierto o no con eso nos quedamos.
 
Bajamos hasta el puerto para coger un barco por el Lago Ashi. Y así tener otra oportunidad de ver el Monte Fuji. No se veía nada jajjajaja, pero aún así nos relajamos y disfrutamos del paseo.
 
Justo antes de comer, fuimos a un pueblo para ver tiendas artesanales. Fueron muy interesantes ya que fabrican sistemas de seguridad en artículos diarios. ¡Una pasada! La originalidad y al mismo tiempo simplicidad, es increíble. 
 
 El almuerzo fue en un sitio espectacular, un refugio de montaña con unos jardines preciosos. Además la comida estaba exquisita. Nos hicimos muchísimas fotos, era un sitio para el recuerdo. 
 

Tokyo

 
 Tokyo era nuestro siguiente destino y nuestra visita su torre más famosa. Aunque llovía tuvimos excelentes vistas. Disfrutamos mucho de la visita, nos subimos sobre el suelo de cristal, compramos algo en las tiendas. Estuvo genial. 
 

Llegamos al hotel, dejamos las cosas y nos pusimos pronto en marcha. Nos acompañaron nuestros amigos de Barcelona y fuimos todos juntos.

Experimentamos el metro tokiota en todo su esplendor. 

Visitamos el Barrio de Ginza, haciendo un recorrido arquitectónico. Es un barrio increíble. 
 

Finalmente fuimos a cenar al callejón de Yurakucho, en un sitio muy típico, cenamos muy bien.

Panorámica-Barrio-de-Ginza-Tokyo

Día 9: Tokyo

 
Este día fue intenso y muy cansado, pero lo disfrutamos muchísimo. Tokyo es una ciudad impresionante, con muchas cosas que ver. 
 

Asakusa

 
En primer lugar visitamos el Templo de Asakusa Kannon y su calle comercial Nakamise. Nada más bajar del autobús vimos de fondo el famoso Tokyo Sky Tree, que visité en mi viaje a Japón por trabajo.Las vistas son increíbles, pero considero un poco cara la entrada.
 
La entrada a la calle Nakamise es impresionante, con su gran farolillo, es una imagen inolvidable. Esta calle es tan antigua como el templo, que surgió para dar servicio a los peregrinos que lo visitaban. Nos entretenemos un poco mirando los puestos que están abriendo.
 

Asakusa Temple es fascinante, hacemos la visita guiada visitando cada una de las partes más importantes. Vemos una boda tradicional y nos hacemos fotos en sus bellos jardines. Recorremos Nakamise de nuevo y compramos cositas de comer.

Odaiba 

Nuestra siguiente visita es Odaiba, un barrio entero ganado al mar. Aquí vemos la estatua de la libertad en miniatura. Y Junko, robot que canta Titanic todos los días a la misma hora. Raquel de broma dice que es lo que más le ha gustado del viaje. Jajjajajjajaj.

Paseamos en barco por la bahía de Tokyo y desembarcamos cerca del barrio de Ginza donde comemos. En un sitio fantástico, que se encuentra después de una gran galería de restaurantes diferentes comunicados. Este fue el último momento con el grupo, nos despedimos de todos y de nuestra increíble guía. 

Harajuku

Antes de seguir con las visitas, fuimos a la tienda de Kit Kat que estaba justo al lado del metro. Y después lo cogimos para ir al barrio de Harajuku. Allí visitamos el Santuario Meiji, que está dentro del gigante Parque Yoyogi. 

Meiji Santuario, es un templo inmenso y precioso, en ese momento tenía una exposición de bonsais en miniatura. 

Takeshita Dori Street, es una de las calles más curiosas del barrio y llena de tiendas raras. De hecho no puedes abandonar el barrio sin recorrerla. También visitamos Omotesando Hills, llena de tiendas de lujo de las mejores marcas. 

Shinjuku

Shinjuku, nos esperaba, es un barrio impresionante, lleno de contrastes y con muchísimo que ver. Comenzamos con Metropolitan Goverment Building, mirador de la ciudad, totalmente gratuito. Tiene unas vistas increíbles. 

Love Monument, fue la siguiente parada. Nos hicimos unas cuantas fotos y antes de seguir tomamos una cervecita en un bar. 

Kabuchiko y Golden Gai, fueron nuestras siguientes paradas, que recorrimos y disfrutamos. Ademas pasamos por las fabulosas calles de Taito llenas de luces de neón y que parece que te llevan a otra ciudad. Y vimos aquí el show de Godzilla, pero la verdad no creo que merezca mucho la pena. 

Shibuya

Shibuya era nuestro destino final del día, antes cenamos sushi en un sitio típico. Tan típico era que se permitía fumar dentro que raro se nos hace eso. 

Finalmente visitamos la estatua de Hachiko y el cruce de Shibuya desde el Stabucks y desde la terraza de un hotel que queda al lado. Fue un día completo y alucinante a la vez que matador.

Yo-en-calle-comercial-Nakamise
Grupo-dentro-del-templo-Asakusa-Kannon
Nosotros-con-la-estatua-de-la-libertad-Odaiba-Tokyo
Diver-City-Tokyo-Odaiba-Unicorn-Gundman
Tienda-de-Kit-Kat-de-Ginza
Ricky-en-el-Santuario-Meiji
vista-desde-el-Goverment-Building-Tower-de-Tokyo
Kabuchiko-Shinjuku-Tokyo
Panoramico-de-Taito-Tokyo
Crucero-de-Shibuya-Tokyo
Jardines Hama rikyu Japon y Tailandia
Grupo en Hama Rikyu Japon y Tailandia
Jardines Hama Rikyu vista desde casa de te
Okonomiyakis en Amekoyo
Bar con maquetas de trenes Ameyoko
Mercado de Ameyoko
Gojo Tenjinsha mujer ofrenda
Templo Bentendo de lejos
Templo Bentendo de cerca
Akihabara de noche
Caballeros del zodiaco en Akihabara

Día 10: Tokyo

 
Este día teníamos día libre para disfrutar de nuestro último día en Japón. Era el ecuador de nuestro viaje a Japón y Tailandia. 
 

Como era el último día también con los chicos de Barcelona, este día hicimos una combinación de visitas y compras. Sobre todo para contentar a algunos miembros del viaje, que al ir tan corriendo no les había dado tiempo, ajjajajaja.

Jardines Hama-rikyu

En primer lugar visitamos los Jardines Hama-rikyu, que son muy bonitos y un remanso de paz en medio de la ciudad de Tokyo. Ademas su lago es de agua del mar y sube o baja según el cambio de mareas. 

Me recordó a Central Park en Nueva York, pero la verdad Tokyo no tiene comparación

Paseamos por los jardines, echando fotos, admirando su belleza y relajándonos un poco comparado con el resto de días.

Cruzamos los puentes, vimos la casa de té en un lado del lago y nos subimos al mirador para hacer unas fotos.

Ameyoko

Nuestro siguiente destino fue Ameyoko, pero antes de llegar allí dimos un poco de vuelta de más y ya hicimos hambre jajjaja. Así que nos fuimos a comer. 

Nada más salir del metro vimos una especie de centro comercial con especialidad en okonomiyaki, muy buena elección para despedirse de Japón.

Al terminar descubrimos que justo al lado había un sitio lleno de maquetas de trenes con mapas de todo Japón, super curioso.

A continuación comenzamos a recorrer lentamente el Mercado de Ameyoko. Muy interesante ya que surgió de un mercado negro que se produjo después de la guerra. 

Hoy en día está lleno de pequeños puestecillos de ropa, mochilas, puestos de comida, etc. Aquí probamos los helados y las frutas envueltas en chocolate.

Parque Ueno

El Parque Ueno es inmenso y tiene mucho que ver, como nosotros llegamos ya más o menos a la hora del atardecer, había movimiento pero quizás menos que a otras horas. 

En la parte central encontramos una feria local en la que había espectáculos y vendían productos locales, nos tomamos una cerveza con un local.

Cuando salíamos hacia el Templo Bentendo, encontramos Gojo Tenjinsha y estuvimos viendo el pequeño templo y haciendo fotos.

Templo Bentendo es espectacular, ya que se encuentra en medio de un lago lleno de nenúfares flotantes, en cualquier época del año se ve impresionante.

Akihabara

Para terminar ese día queríamos ir a Roppongi desde Akihabara, pero nos entretuvimos en las tiendas de este barrio que te hace volver a la infancia.

Incluso si no eres super fan del anime, da igual los recuerdos son embriagadores. Las luces del barrio te atrapan.

Por lo tanto disfrutamos recorriendo cada una de las mega tiendas, viendo muñecos de sailor moon, caballeros del zodiaco, bola de dragón, pokemon, etc.

Además de no poder dejar de mirar a las chicas que promocionan los sitios para interactuar con animales, van disfrazadas a cada cual mas mona.

Cuando buscábamos un sitio para cenar vimos una calle llena de hombres trajeados con el movil. Raquel dijo seguro que están jugando al Pokemon Go. Y efectivamente preguntamos a uno y así era, y nosotros que pensamos que había pasado de moda.

Cenamos ligerito tempura y algo de sushi y nos fuimos a dormir, que al día siguiente madrugábamos mucho.

Adiós Japón y adiós amigos.

Seguimos con Japón y Tailandia.

Panorámica de Akihabara

Día 11: Tokyo/ Bangkok

Cogemos el vuelo de la compañía aérea Scoot de Tokyo a Bangkok. Llegamos y Bangkok nos recibe con su bochorno habitual. El que recordaba de nuestro viaje en 2013.

Y por si fuera poco con su trafico de siempre multiplicado por mil jajajajaj. Bueno estamos de vacaciones así que al mal tiempo buena cara. 

Nuestro traslado se produce de forma adecuada, es la primera vez que cogemos el servicio de Booking de traslados y no funcional mal. Vamos fresquitos y cómodos.

En el hotel nos reciben amablemente y nos dan las habitaciones. Después de asearnos y dar una vuelta por la piscina y la parte de arriba nos ponemos en marcha para las visitas. 

Cogemos un tuk tuk hasta Saphan Taksin ya que el BTS está hasta los topes. Y es porque hay una inauguración de un edificio justo enfrente del Sirocco. 

Bangkok de noche

Al llegar a la cola para llegar al Asiatique The Riverfront encontramos colas tremendas de la gente que va a la inauguración. 

Nos ofrecen en lugar de coger el barco gratuito coger uno pagando un poco más y fuimos hacia allí para tardar menos.

Llegamos y paseamos por las tiendas, cenamos en uno de los puestos de comida del mundo que hay en una especie de night market, comimos de todo y muy rico.

A continuación cogimos de vuelta el barco hasta Sapah Taksin para coger de nuevo un tuk tuk hacia el Mercado de las Flores.

Tanto Raquel como Noelia, quedaron alucinadas, la verdad es que es un sitio increíble, lo disfrutamos mucho.

Para terminar este fantástico día de inmersión en Bangkok, fuimos a tomar una copa en el Sirocco. Notamos que en menos de 6 años los precios han subido muchísimo, ya que la ultima vez que estuvimos nos tomamos un mojito por 12 € y ahora la entrada mínima son 25 €.

Las vistas eran increíbles, con el edificio que estaban inaugurando justo enfrente, fuegos artificiales, vistas y música. Inolvidable.

Vuelo de Tokio a Bangkok Japon y Tailandia
De camino a Asiatique Japon y Tailandia
Cenando en Asiatique Japon y Tailandia
tuk tuk medio de transporte Japon y Tailandia
Mercado de las Flores Japon y Tailandia
Nosotros en Sirocco Japon y Tailandia
Nosotros en Sirocco parte de abajo Japon y Tailandia
piscina del Hotel de Bangkok Japón y Tailandia
Wat Pho Japón y Tailandia
Welcome to Wat Pho Japón y Tailandia
Gran Palacio Japón y Tailandia
Masaje en Khao San Road Japón y Tailandia
Tomando una cerveza Japón y Tailandia
Wat Arun Japón y Tailandia
En el barco por los Klongs Japón y Tailandia
Vista desde el barco por los Klongs Japón y Tailandia
En el Wat Arun Japón y Tailandia

Día 12: Bangkok 

 
Desayunamos y nos subimos a la piscina a darnos un baño, el hotel tiene unas bonitas vistas desde allí. 
 
En primer lugar nada más salir del hotel nos despedimos de los periquitos que hay en la entrada. 
 

Wat Pho

Cogimos un tuk tuk hacia nuestra primera visita Wat Pho. Tiene el Buda tumbado más grande del país. Fue increíble volver a verlo.

Gran Palacio

Aunque hacía mucho calor fuimos andando hacia nuestra siguiente visita el Gran Palacio.  Ahora son un poco más estrictos con la vestimenta ya que nos les vale con un fular encima de un vestido y nos hicieron comprar una camiseta a cada una de las chicas y un pantalón a Ricky, vamos un poco timo. 

La próxima vez llevaremos chaqueta y pantalón largo, pero es que hace tanto calor…

La visita es increíble tiene infinidad de templos y monumentos, creo que a Raquel y a Noelia les gustó mucho. 

 

Khao San Road y Soi Rambuttri

 
 Fuimos en tuk tuk hasta Wat Suthat (Columpio Gigante) ya que hacía cada vez más y más calor. Hicimos una foto y volvimos a cogerlo hasta Khao San Road.
 

La última vez que fuimos era de noche y creo que me gusta hasta más de día. Recorrimos las tiendas, tomamos una cerveza en un bar chulisimo. 

Después fuimos a darnos un masaje y cuando estábamos relajados y cada uno inmerso en su masaje. Comenzamos a oír un ruido de música y empezamos a ver como un desfile. 
 

Terminamos el masaje y salimos a la calle, bailamos y salimos con los del desfile, majisimos. Además la música era como tipo rock, una pasada. 

Comimos en un sitio precioso con un jardín todo de madera, riquísimo y barato.

Paseo en barca por los klongs

Quedamos con mi proveedora, y la pobre aún estando mala vino hasta el puerto para negociarnos la excursión por los klongs. Es encantadora.

Esta es una parte muy desconocida de Bangkok, pero nos gustó la primera vez y queríamos enseñársela a las primas. Para que vean la otra cara de la ciudad, porque se llama Venecia Asiática y además es relajante y fresquita por la brisa del barquito.

En un barco privado íbamos los 4 con nuestro conductor. Duró dos horas, recorrimos multitud de canales e hicimos muchísimas fotos.

Al terminar nos dejaron en Wat Arun, es uno de los templos más preciosos de la ciudad. Disfrutamos de nuevo de su visita, aunque no se podía subir hasta la última planta ya que estaba en mantenimiento.

Coincidió con una feria local con espectáculos y puestecillos de comida, dimos una vuelta y probamos algunas cosas, pero había mucha gente. 

Patpong Market

Con un barco taxi de regreso a la otra orilla, cogimos un tuk tuk y llegamos a Patpong Market. 

Paseamos por allí, hicimos varias compras y para variar un poco cenamos en el Mc Donalds, muy ricas las hamburguesas a la tailandesa. 

Como madrugamos mucho al día siguiente no tardamos mucho en irnos a la cama.

Nos despedimos de Bangkok, nuestro penúltimo destino del viaje de Japón y Tailandia.

En taxi de regreso Japón y Tailandia

Día 13: Bangkok/ Krabi

 
 Nos recogen temprano y nos llevan al aeropuerto para volar a Krabi. Ya vamos viendo por la ventanilla que el paisaje va cambiando y empezamos a ver el mar y muchas montañas llenas de vegetación. Precioso ya desde el aire.
 
Llegamos al aeropuerto, pero el transferista no estaba, tardó en llegar pero al final vino y nos llevó al hotel. El hotel y la playa del Hotel Beyond son una pasada.
 
Nada más llegar te encuentras con la terraza del hotel y la playa y la piscina abajo es una zona increíble.
 
Nos cambiamos de ropa mientras esperábamos a que nos dieran la habitación y nos fuimos a bañarnos a la piscina y la playa.
 
En 2013 cuando estuvimos en la playa de Tailandia fuimos a una poco turística, Koh Samed, Krabi es una zona impresionante también merece mucho la pena.
 
Tomamos una cerveza en un bar al salir del hotel y comimos en un indio con comida local e india, muy rico.
 
Volvimos al hotel dejamos las maletas en la habitación, y paseamos por la playa hacia el lado derecho que tenía algunos restaurantes muy chulos.  

Pasamos toda la tarde bañándonos en la piscina, en la playa, tomamos unos cócteles, disfrutamos muchísimo, que relajación.

Desde este día decidimos darnos un masaje todos los días.

Cenamos en uno de los sitios de la playa, comimos fenomenal y nos fuimos a descansar, ya que aunque no hicimos mucho, entre el calor y el madrugar, nos hacía falta descansar. 

 

Vista desde arriba del hotel en Krabi Japón y Tailandia
Ricky en la cabaña de Beyond Resort Japón y Tailandia
Playa de Krabi Japón y Tailandia
Nosotros en la playa de Krabi Japón y Tailandia
Nosotros en el agua de Krabi Japón y Tailandia
Ricky y yo cenando en la playa de Krabi Japón y Tailandia
Excursión a Phi Phi Japón y Tailandia
Ricky y yo en Phi Phi Japón y Tailandia
Cueva Viking Japón y Tailandia
Nosotros en la segunda parada de snorkel Japón y Tailandia
Peces en Phi Phi Japón y Tailandia

Día 14: Excursión a las islas Phi Phi

 

La excursión a las Phi Phi fue fantástica. 

Nuestra primera parada fue en una bahía escondida con las aguas cristalinas, allí paramos para hacer una parada nadar y hacer snorkel. El agua estaba fresquita, era muy relajante.

La siguiente parada fue en otro punto en el que se veía una cueva en la que se han hallado pinturas y unos nidos de unos pájaros muy preciados por la cultura china ya que comérselos es saludable. 

Antes de parar en el siguiente punto para hacer snorkel, vemos unos monos que bajan por los acantilados hasta que casi llegan al agua,  parece que se fueran a caer.

Hacemos snorkel en el siguiente sitio es una pasada, las aguas son cristalinas y se ven muchísimos peces.

Vamos al siguiente destino para comer en un buffet de un hotel y bañarnos en una playa preciosa.

A continuación paramos dentro del mar como en una bahía muy grande y Ricky que traía pan, comenzó a tirárnoslo cerca de nosotras. Todos los peces corrían como pirañas a comernos jajajaajjaj, le llamaron la atención desde el barco por si nos asustábamos.

Para terminar esta impresionante excursión fuimos a una isla inhabitada con unas playas espectaculares, nos encantaron.

Dando un paseo por dentro descubrimos algunos restos del Tsunami de 2004, es impresionante la fuerza del agua.

Finalmente terminamos el día en la piscina, nos dimos un masaje y cenamos en otro de los sitios fuera del hotel.

Nosotras en la isla desierta Japón y Tailandia

Día 15: Excursión a la isla de James Bond

 
Esta excursión se encuentra un poco lejos de la zona de Krabi, pero merece la pena. Aunque creo que se nos hizo un poco más largo porque nos recogieron muy pronto y luego creo que eramos los que más cerca estábamos.
 
Fuimos hasta la Bahía de Phang Nga para coger allí un long Tail una embarcación tradicional que nos llevó hasta nuestra primera parada de la excursión. Decir que los paisajes kársticos son espectaculares me recordó muchísimo a la Bahía de Halong.
 
Desembarcamos en un puerto flotante donde cada dos cogíamos una lancha en la que cada uno llevábamos un remero. Dimos un paseo en barco entre montañas, pasando por debajo puentes naturales, entrando dentro de cuevas, muy bonito.
 

La siguiente parada fue a la Isla de James Bond, la formación es peculiar, pero me decepcionó un poco el entorno. Ya que había imaginado que las aguas eran de color más bonito, pero el sitio por ello no pierde encanto.

Para comer fuimos hasta un pueblo flotante Koh Panyee, comimos muy bien. Paseamos por el pueblo, vimos el bazar, la escuela, el campo de fútbol, era inmenso.

Al volver de la excursión visitamos una cueva preciosa llena de Budas y nos bañamos en una refrescante catarata.

 Al regresar a nuestro hotel la rutina diaria, playa, piscina, masaje y cenita. ¡¡¡Que vida esta, ojalá no se acabara nunca!!!

 

Nosotros en la Bahia de Phan Nga Japón y Tailandia
Isla de James Bond Japón y Tailandia
Cueva del Buda Gigante Japón y Tailandia
Atardecer en la playa de Krabi Japón y Tailandia
Atardecer en el paraiso Krabi Japón y Tailandia
En mi cumple con una tarta Hotel Beyong Japón y Tailandia
Felicidades en la playa Japón y Tailandia
Felices 33 años Japón y Tailandia

Día 16: Krabi (Día de mi cumpleaños)

Este día amaneció como cualquier otro en este paraíso, pero la diferencia es que cumplía 33 añazos, madre mía como pasa el tiempo. Mi cumple en el viaje de Japón y Tailandia.

Este fue mi cuarto cumpleaños fuera, el primero en Costa Rica en 2009, el segundo en India 2014, el tercero en Australia en 2016 y en 2018 en Tailandia. Espero seguir celebrando muchos más de viaje.

En el desayuno me pusieron una tartita, que ilusión. 

Pasamos todo el día en la playa y en la piscina, relajándonos.

Comimos en el hotel y tomamos unos cócteles, este día empezaron a decorar las instalaciones para una boda que se iba a celebrar allí.

Nos divertimos mucho todo el día, lo pasamos genial.

Masaje y cena fuera como todos los días y después a dormir.

Día 17 y 18: Krabi

Estos dos últimos días los pasamos disfrutando del tiempo de vacaciones que nos quedaba. Nuestros últimos días del viaje a Japón y Tailandia.

Fue fantástico, los pasamos en la playa, en la piscina, comiendo delicias locales, fue increíble.

No olvidaremos el espectacular hotel, la playa, los restaurantes, los masajes, Krabi y los gatos del hotel. Al final llegamos a conocerlos a todos y les pusimos nombre. 

Resumen de un viaje fascinante de Japón y Tailandia.

Cocteles en el Hotel Beyond Japón y Tailandia
Antes del Masaje Japón y Tailandia
Nos vamos del Hotel Beyond Japón y Tailandia