paseando por Copenhague

Copenhague 2019

Copenhague 2019 escapada de otoño es una opción perfecta para unos días. 

Nunca antes había publicado una escapada, pero de ahora en adelante lo haré porque cada vez más vosotros los Viajeros Freya lo pedís en vuestros presupuestos. 

Os recomiendo que para un destino como este, pidáis vuelos y alojamiento lo antes posible ya que es un destino caro de por sí. De esta manera podremos conseguir los mejores precios disponibles. 

Si os gusta andar esta es vuestra ciudad, perderse por sus diferentes barrios y recorrer todas sus calles es una delicia.

La mejor época del año para visitarla primavera, verano y otoño, pero si tu fecha es en invierno no te preocupes, solo necesitas abrigarte bien.

Día 1: Madrid –  Copenhague 

Volamos con Ryanair la opción más económica y directa desde España, normalmente.

A nuestra llegada fue muy fácil, cómodo y económico coger el transporte público. Además en el aeropuerto siempre hay empleados dispuestos a dar indicaciones. 

Nosotros preparamos este viaje gracias a varias personas que estuvieron viviendo en la ciudad, nos dieron recomendaciones y sugerencias. 

Nuestro hotel era uno de los más económicos situados cerca de los Jardines Tivoli. Pero como es una ciudad que se debe patear completa, lo recomendable es encontrar otras localizaciones donde quizás poder abaratar algo más.

En general los hoteles son caros con habitaciones muy pequeñas, por lo que es recomendable buscar las mejores opciones.

Nos recomendaron cenar en el Food Market Tivoli, pero decidimos dar una vuelta más larga y buscar algo a la aventura.

Dimos un paseo muy agradable por las dos orillas del canal Sydhavnen y encontramos un Poke y quisimos aprovechar, ya que en días posteriores seguro que comeríamos comida rápida.

Cenamos muy bien, sano y rico y pedimos un kimchi picante para compartir, comida típica coreana. 

Tened cuidado con los horarios de cena son para europeos y si alargáis quizás os quedéis sin cenar. Aunque una cosa buena que tiene la ciudad es que hay muchos pubs que sirven comida y cierran más tarde.

Por lo cercano a España, constituye una buena opción para una escapada de Otoño.

Copenhague 2019 escapada de otoño es una opción perfecta para unos días. 
una de las orillas del canal
Hotel Barco
Poke Copenhague
Copenhague 2019 escapada de otoño es una opción perfecta para unos días. 
lagkagehuset
paseando por Copenhague
Copenhague 2019 escapada perfecta otoño
Copenhague 2019 escapada perfecta otoño
cocksandcows
Copenhague 2019 escapada de otoño
Copenhague 2019 escapada de otoño
Cristiania
Copenhague escapada de otoño

Día 2: Copenhague escapada de Otoño

Este día reservamos un free tour así que antes de realizarlo fuimos a desayunar a una cafetería que nos recomendaron. Lagekagehuset es una cafetería tradicional con todo tipo de desayunos dulces y salados y con espacio para disfrutarlo. Así que allí desayunamos y nos dimos una vuelta por la calle Stroget una de las calles comerciales de la ciudad. Allí vimos una escuela infantil o que salía de excursión o unos padres que llevaban a sus hijos a la misma, unos 9 niños. 

Después cuando esperabamos a comenzar el freetour había un concierto para niños en la plaza de Radhuspladsen. 

Vimos la plaza del ayuntamiento con la fuente del dragón situada en ella, nos explicaron la historia de la ciudad un poco a modo de resumen y nos explicaron la sede municipal con la estatua de Absalon, el fundador de la ciudad. 

Aquí además nos contaron varias leyendas y curiosidades de la capital. 

Comenzamos a recorrer las calles hacia Nyhavn. Esta es la imagen más icónica de la ciudad, un paseo marítimo alrededor de un canal con sus coloridos edificios. 

En esta localización nos explicaron su origen, su historia y el porque de sus edificios de colores. 

Seguiremos paseando junto al Palacio de Christianborg con la torre mas alta de la ciudad. 

En toda la ruta nos dicen algunos tips de entradas gratis o entradas economicas para algunos monumentos, apuntamos todos.

El tour termina en la plaza de Amalienborg, en el Palacio Real de la ciudad. Aquí descubriremos las historias de los monarcas y agradecemos a nuestra guía lo interesante de la visita. 

Vamos un poco deprisa hacia el sitio que hemos reservado a comer, que se encuentra al lado de donde sale la siguiente excursión, otro freetour. 

Comemos en Cocks & Cows de Gammel Strand, otra recomendación, en concreto nos dijeron que la hamburguesa The Governator. Y efectivamente la elección fue la mejor. Eso sí aviso que solo es para muy comilones.

A las 15.00 comenzamos otro freetour esta vez por Christianshavn y Chirstiania. Después de conocer más a fondo la historia de Absalón, dimos un paseo hacia el este para conocer el barrio de Christianshavn. 

Este barrio se construyó en el S.XVII, época en la que reinó el monarca del que recibe este nombre. 

Nos fijamos en sus edificios, sus canales, este junto a otros puntos serán nuestros favoritos de la ciudad. 

Nos paramos en la Iglesia de San Salvador con su torre en espiral, allí el guía nos tenía una sorpresa. 

A continuación nos explica la historia del Barrio al margen de la ley de la ciudad, es una ciudad libre. Sus 1000 habitantes se encuentran fuera de las leyes danesas y de la unión europea. 

A la entrada de la misma acaba el freetour y nos dimos una vuelta por la ciudad libre, recorriendo sus calles, viendo sus huertos, sus negocios locales, etc.

Dimos un paseo por todo el barrio antes de cruzar por el puente Inderhavnsbroen, alcanzamos a ver Nyhavn anocheciendo, precioso. 

Pasamos por delante del Teatro recorriendo en linea recta al lado del agua, esta imagen aunque más desprovista de edificios es preciosa. La Ópera de fondo con sus colores es impresionante.

Seguimos andando hasta llegar a Kastellet, una fortificación en forma de estrella con bastiones en las esquinas. Aquí se encuentra uno de los símbolos de la ciudad, la sirenita, que es importante no tanto por su tamaño si no por lo que representa en sí.

Comenzamos a volver hacia el hotel, dimos la vuelta a Kastellet, saliendo a una estación de tren y a un barrio totalmente diferente, con casas bajas antiguas, tiendas muy variopintas. Aquí hicimos una parada para tomarnos una cerveza y descansar un poco del frío.

A continuación fuimos volviendo poco a poco a la zona del hotel y al sitio donde queriamos cenar. Cada calle y cada recoveco merecen una foto así que es dificil no pararse cada poco para descubrir esta bonita ciudad.

En muchos tiendas ya tienen adornos navideños aunque aun falta y eso le da un toque de luces a la noche de esta ciudad.

Pasamos por delante de los Jardines Tivoli y todos los adornos son de Halloween porque es justo hoy, está a reventar el parque de atracciones.

Para cenar elegimos un sitio típico y barato, Smagsloget en el que preparan sándwiches con los ingredientes que tu quieras y de primera calidad, nos encantó el sitio super pequeño y lleno de locales.

Día 3: Copenhague

Por la mañana desayunamos en la habitación unas cosas que compramos en una tienda de al lado. 

Andamos desde el hotel hasta Gammel Strand, desde donde salía el barco que cogimos a continuación, tenías varias opciones de horario pero preferimos coger el de primera hora para aprovechar el día. 

Estuvimos una hora recorriendo los canales de la ciudad, divisando la ciudad desde el agua. Recorrimos Nyhavn, vimos la Sirenita, la Ópera, el Palacio de Amalienborg, Biblioteca Real, la Bolsa y la Iglesia de San Salvador. También vimos un edificio muy particular una fabrica en la que el tejado lo habían llenado de césped y ahora se ha hecho famosa por un anuncio de coches en tv. 

Nada más bajar de esta preciosa visita subimos a uno de los pocos miradores gratis de la ciudad la torre del Palacio de Christiansborg. Desde allí se tienen excelentes vistas de la ciudad.

Nuestra siguiente visita fue al Palacio de Rosenborg, pequeñito pero muy bonito y rodeado de grandes jardines. 

El siguiente destino es una de las cosas que más nos gusta visitar allá a donde vamos, un mercado típico de la ciudad, Torvehallerne. 

Dimos una vuelta viendo todos los puestos de bebida y comida de todos los países del mundo, una pasada. La parte de fuera llena de plantas y de flores era preciosa.

De camino al Cementerio de Assistens, cruzamos el puente Dronning Louises Bro, con unas vistas impresionantes ya que este descansa sobre un canal muy ancho. 

Entrando en el Barrio de Norrebro, se ven muchísimas tiendas locales y mucha vida en sus calles. En las calles que cruzan la principal encontramos un mercadillo de segunda mano muy interesante. 

En el cementerio además de visitar la tumba del personaje más célebre del lugar, Hans Christian Andersen, vimos muchas más muy antiguas y dimos un paseo hasta cruzar el mismo. 

Comimos pizzas caseras en un pequeño restaurante de un italiano, estaban buenísimas y pudimos comprobar el ratito que estuvimos que tenían mucho éxito, porque mucha gente venía a comprarlas.

Como apretaba el frío fuimos bajando hacia el centro y recorriendo a fondo las calles, ya que esta ciudad sorprende en cada callejón y con cada rincón. 

Nos sentamos a tomar un capuchino en una terracita con sus estufas y mantitas, así se lleva el clima mucho mejor. Mientras que estábamos sentados vimos como un papá traía en los carros típicos de la ciudad a sus hijos, son chulisimos, se inventaron en Christiania. 

Queríamos aprovechar la tarde para recorrer más a fondo el barrio de Christianshavn, ya que la excursión del día anterior por este nos gustó tanto que queríamos recorrerlo con tranquilidad. Aquí también encontramos una calle favorita llena de casas de colores al lado del canal, sus tiendecitas, este barrio es una pasada y diferente a otros de la ciudad. 

Cuando ya anochecía volvimos a la zona de Nyhavn para buscar una pequeña cervecería y disfrutar de otra de las cosas buenas de esta ciudad, la animación nocturna. 

Cenamos cerca del hotel para terminar este día tan completo.

125

Día 4: Copenhague escapada de Otoño

Este día cambiamos nuestro planning inicial ya que ibamos a visitar dos pueblos cercanos, pero como iba a llover y nos quedamos con más ganas de Copenhague, decidimos perdernos por la ciudad. 

Decidimos visitar más a fondo el barrio de Norebro y Vesterbro, sin un rumbo fijo, nos perdimos por sus calles, nos maravillamos con sus rincones. Entrabamos en sus portales muchos dan a pequeños jardines o patios interiores, una pasada.

Comimos en un vietnamita pho bo y pho ga y cenamos en un Smorebrod local cerca de nuestro hotel. Y antes de cenar como en días anteriores paramos a tomar unas cervezas y probar así la de navidad de ese año que se promocionaba en todos los sitios.

Copenhague 2019 escapada de otoño.

Recuerda que en Viajes Freya preparamos todo tipo de viajes a cualquier destino, ponte en contacto con nosotros.