orangutan-gigante-macho-alfa- Indonesia

Indonesia 2017

Segundo viaje a Indonesia, aunque la primera vez solo vimos Bali. Si quieres leer nuestro viaje a Bali 2014, pincha aquí. Y en esta ocasión visitamos muchos destinos más. Aún así Indonesia tiene unas 17.500 islas y muchas de ellas no tienen nombre. Por lo tanto, hay numerosos viajes que se pueden hacer y muchos de ellos, muy interesantes. 

Constó de dos partes diferenciadas, la primera fue con servicios privados con nuestra empresa local de Indonesia. Y la segunda parte fue un velero por varias islas de Indonesia.

Combinación perfecta de viaje, que sí podemos en el futuro, nos gustaría repetir.

Nos-vamos-a-Indonesia-2017
Nos-recibe-mi-hermano-balines-Indonesia
Hotel-The-Grand-Bali- Indonesia

Madrid/ Doha/ Denpasar (Indonesia)

Aeropuerto de Barajas, así comienzan todos nuestros viajes, con la sala VIP. Lo mejor que lo disfrutamos como si fuera el primero. Y es la antesala de que nos vamos a recorrer mundo, es muy emocionante.

Qatar fue con quién volamos y nos gustó. Aunque menos que otras compañías con las que viajamos. 

Aterrizamos por la noche en Bali que ya conocimos en 2014. Nuestra segunda vez en Indonesia. Allí de nuevo nos recibió mi hermano en Bali José Luis. Es muy agradable volver a un sitio después de varios años y ver otra vez esa cara conocida, siempre sonriente.

Bali ha cambiado en 3 años muchísimo, el tráfico se ha hecho un poco caótico, eso que hemos llegado tarde por la noche. De todas formas Bali, es la isla más turística en Indonesia. Así que vamos hacia el hotel.

Enseguida hablamos y nos ponemos al día, de lo que no se puede decir por whatshApp o por email. Aunque pase el tiempo, es como si nos hubiéramos visto ayer.

Nusa Dua fue donde nos alojamos, para estar cerca del aeropuerto porque a la mañana siguiente volamos hacia Sumatra. Una de las islas más grandes de Indonesia. 

Recibidos con amabilidad, nos regalan un masaje para evitar el jet lag. Y salimos a cenar a un sitio con muy buena pinta que hemos visto justo enfrente. Pedimos el Nasi Goreng plato típico de Indonesia y otras delicias locales, cenamos muy bien.

Mañana volamos a Medan al Norte de Sumatra (Indonesia).

Denpasar/ Yakarta/ Medan (Sumatra) Indonesia

 
Madrugamos mucho para ver las preciosas instalaciones del Hotel The Grand Bali, ya que volábamos temprano a Medan, vía Yakarta.
 
Volamos con Garuda hasta Yakarta y allí cogemos otro vuelo a Medan con la misma compañía. En Indonesia la mejor compañía aérea por muchos motivos es Garuda.
 
Hanum nos recibió muy amable y habla perfectamente español. Me sorprende ya que en Sumatra hay pocos guías que controlen nuestro idioma.
 
Notamos diferencias con la Indonesia que conocemos hasta ahora, en Bali no hay mezquitas ni iglesias. Solo templos hinduístas.
 
Medan es una ciudad enorme y están de celebración por la conmemoración de los 72 años de Independencia Indonesia.
 
Traslado al hotel, nos damos un baño en la piscina y después tenemos la cena incluida.
Hotel-The-Grand-Bali-por-la-mañana- Indonesia
Volcan-en-java-volando-de-Bali-a-Yakarta-Indonesia
Bebiendo-Bintang-en-el-Hotel-de-Medan-Indonesia
Mercado-de-Medan-a-Tangkahan- Indonesia
frutas-de-las-palmeras-Sumatra- Indonesia
puente-de-entrada-en-el-mega-inn-lodge- Indonesia
ricky-tumbado-en-la-hamaca-del-mega-inn-lodge-tangkahan- Indonesia
paseando-en-elefante-en-Tangkahan- Indonesia
bañando-a-mi-precioso-elefante-en-Tangkahan- Indonesia

Medan/ Tangkahan (Indonesia)

 
100 km (3 horas), por carreteras en medio de la selva profunda. Con unos paisajes magníficos.
 
Parada en un pueblo en el que no hay ningún turista para visitar un mercado típico de Indonesia. Nosotros somos la atracción, los locales no dan crédito a lo que ven, dos rubios andando por su pueblo jajajjaajaj. 
 
Detallados por la guía, pudimos conocer los productos del mercado. Aunque la mayoría los conocemos del Mercado de Singaraja. Que visitamos en Bali en 2014, pero también hay nuevos como las frutas de las palmeras. Que hasta ahora no conocíamos. 
 
Sumatra debido a la colonización holandesa se llenó de plantaciones de palmeras. De donde extraen el famoso aceite de palma.
 
Tangkahan, aquí visitamos dos reservas, que intentan preservar la selva virgen con la reintroducción de animales que estaban en peligro de extinción. Y creo que hacen una excelente labor.
 

Excursión en Tangkahan

 
Mega Inn Tangkahan, es de película, un puente colgante sobre un río.  El paisaje es increíble.
 
Debido a que coincide con fin de semana, los locales van a practicar su deporte favorito. Alquilan flotadores y se tiran río abajo para volver a subir una y otra vez.
 
Dejamos las cosas y nos damos un paseo antes de comer. Hicimos un amigo, el perro del lodge, nos seguía a todas partes.
 
Paseo en elefante, y después les bañas, das de comer, increíble. Eramos solo nosotros y dos chicas, de Madrid, que casualidad. El ranger me sugirió que el bajaba y yo montaba delante. Acepté, fue toda una experiencia.
 
Allí nos tomamos una cervecita con ellas, antes de regresar al hotel. Ellas llevan casi un mes viajando por toda Indonesia vienen del norte de Sumatra de Banda Aceh. La zona que más afectó el Tsunami de 2004.

Aconsejados por nuestra guía hicimos una ruta hasta otra parte del río. Nos dice que entremos en el agua y que al fondo hay aguas termales en una cueva. Ricky se baña con un chico que le indica donde tiene que ir, todo esto con el perro que nos ha seguido hasta aquí. 

Cuando lleva Ricky un rato en el agua, miro a la parte de arriba del río. Y mi sorpresa fue ver salir del agua a un monitor de 2 m. Y le dije a Ricky que saliera corriendo.

Conocimos unos chicos muy majos de Madrid. Resulta que trabajan en una empresa buscando huellas de animales salvajes. Nos contaron que haciendo una ruta por la selva de Indonesia se llenaron de sanguijuelas y a Ricky le entró miedo. Así que guardamos su nombre y le pusimos sanguijuela, jajjjajjaja.

cuidando-de-mi-precioso-elefante-Theo-Tangkahan- Indonesia

Tangkahan/ Bukit Lawang (Indonesia)

 
Trayecto más largo por carreteras sin asfaltar y por montaña. Además como ha llovido mucho por la noche puede que estén en peor estado.
 
Las chicas que conocimos ayer nos contaron que una expedición del gobierno esta volviendo a censar y a contar todas las islas del país. Ya que tiene tanta extensión y tanta población, que no tienen esos números y no me extraña. Solo aquí no dejan de verse pueblos y pueblos.
 
En el camino hicimos un parada en un mirador para ver como ha cambiado el paisaje en los últimos 100 años. Pasó de ser una espesa jungla a plantaciones de palmeras.
 
Bukit Lawang y el alojamiento del mismo nombre, tiene una recepción para 4 alojamientos diferentes. Como la habitación aun no esta libre, nos vamos de ruta.
 

Búsqueda de orangutanes

 
Comienza nuestra aventura buscando Orangutanes.
 
Thomas Leaf Monkey, el primero que vimos, endémico de Sumatra y de Indonesia. Es muy bonito y come de la mano.
 
Grupos de turistas que habían encontrado a un orangután gigante. Un macho alfa, le hacemos fotos. Y cuando los turistas se van, nosotros comemos aquí.
 
Ranger llama al orangután gigante y le da de comer con la mano. Nos quedamos alucinados, pensamos que solo lo haría con ese, pero no fue así.
 
Orangután bebe es lo que apareció y nuestro ranger nos da comida. Primero en la mano y después en la boca, chulísimo. Después llega su madre y también repetimos con ella.
 
Tomamos el postre, cuando dos Thomas Leaf Monkey aparecen y quieren jugar. Pero son tan rápidos que casi se comen nuestra fruta.
 
Babuino es el más arisco así que le tiramos una frutita y le hacemos alguna foto.
 
Subimos a la montaña y encontramos otro orangután joven y dos turistas con su ranger. Cuando le di de comer alucinaron. Nuestro ranger no hacía eso. Nos siguen y  encontramos el gran macho alfa y también le dimos de comer. ¡Que gran experiencia!
 
Bajando de esta increíble ruta tenemos una sorpresa, íbamos a practicar el deporte típico local. Así que nos pusimos el bikini y el bañador y bajamos como 20 minutos el río.
 
Hotel Bukit Lawang, teníamos la habitación, nos encantó. Después de una duchita rápida vamos a la recepción del hotel.
 
Lounge chulísimo, tomamos algo y unos monos casi nos roban las cervezas
Vistas-desde-la-carretera-entre-Tangkahan-y-Bukit-Lawang- Indonesia
Bukit-Lawang-hotel-cabañas- Indonesia
vista-de-la-selva-desde-bukit-lawang- Indonesia
thomas-leaf-monkey- Indonesia
orangutan-bebe- Indonesia
terrazas-de-arroz-desde-bukit-lawang-a-Isla-Samosir- Indonesia
tomando-cocos-en-ruta-a-isla-samosir- Indonesia
vistas-de-la-isla-samosir-desde-las-cataratas-sipiso-piso- Indonesia
piscina-y-bar-del-tabo-cottage-de-Isla-Samosir- Indonesia

Bukit Lawang/ Isla Samosir (Lago Toba)Indonesia

 
Uno de los trayectos más largos por carretera (6 horas) ya que atravesamos todo lo que habíamos recorrido. Dejamos a un lado Medan y bajamos hacia el sur.
 
Nos dirigimos a la isla samosir, la isla más grande de Indonesia dentro de una isla, con 630 km2.
 
De camino Ricky pide por favor tomar un coco de aperitivo, así que paramos en un sitio de carretera.
 
Antes de llegar a la Isla Samosir, comemos en un restaurante local.
 
Visitamos las cataratas Sipiso-piso y desde un mirador tenemos unas preciosas vistas del lago y la isla.
 
Descendemos hasta el puerto y cogemos el barco con coche incluido para acercarnos a la isla.
 
Tormenta perfecta, menos mal que los lagos no tienen olas grandes. Pero entre el viento, los truenos y la lluvia, desde donde estuvimos hasta el coche, nos calamos.
 
Recorremos la isla y llegamos a nuestro hotel Tabo Cottage. El mejor de todos con 2*, los alojamientos son muy sencillos.
 

Tregua nos da el clima. Pudimos dar una vuelta cerca del hotel y por dentro, con tranquilidad. Le dije a Ricky que fuéramos a una cabaña, que es el bar del hotel. Y al subir nos encontramos de nuevo con las chicas de Madrid, que casualidad. 

Pensábamos que se habían vuelto ya a España. Cenamos con ellas y con otras chicas de Barcelona muy majas que conocimos y lo pasamos genial. Al final, nos dieron las tantas charlando.

tumba-familiar-batak-delante-de-huta-siallagang- Indonesia
huta-siallagang-mesa-de-piedra- Indonesia
simanindo-isla-samosir-sumatra- Indonesia
mirador-isla-samosir- Indonesia

Isla 

Samosir (Lago Toba)Indonesia

 
Comenzamos con la visita de la Isla Samosir (Lago Toba). Vamos a conocer una cultura milenaria de la isla, los batak. Hasta el siglo pasando eran caníbales, pero no de manera general, pero si con jefes de tribus vencidas. 
 
Pueblo de Siallagang, para visitar las casas típicas. Escuchar la historia y ver monumentos que hoy en día están intactos. En ese momento nos encontramos con las chicas de Madrid que resultó que su guía no conoce la isla. Así que desde ese momento comparten la visita con nosotros y resultó muy agradable, la verdad, las dos eran encantadoras.
 
Descubrimos dos casas por dentro, nos contaron los juicios y reuniones que se mantenían en la mesa de piedra.  La guía nos cuenta las armas, el calendario y los artilugios que utilizaban. Nos dejó tiempo libre para realizar algunas compras en un mercadito que había justo detrás.
 
Simanindo, otro pueblo en el que había un museo y asistimos a una danza típica local. Cruzamos la carretera y estuvimos hablando con los niños que estaban en el recreo, son más majos todos parlotean ingles.
 
Tumbas de los reyes batak fue nuestra última visita. Nos llevaron a un restaurante local a comer. Era muy pequeño, pero estaba muy bueno.
 
Mirador en lo más alto de la isla Samosir con unas vistas impresionantes. Esa fue la última visita del día. Allí estuvimos charlando con las chicas y despidiéndonos un poco de la isla y su entorno. 
 
Para darnos un baño, fuimos deprisa, antes de que volviera a llover de nuevo. Después cayó otra vez la mundial jaajajjajaja. Tomamos algo en el bar del hotel. Cenamos y nos despedimos de las chicas.

Samosir/ Medan/ Yakarta/ Jogyakarta (Indonesia)

 
Tenemos que empezar a regresar temprano a Medan para coger un vuelo. Cogemos un barco privado para nosotros y otra pareja de alemanes. Llegamos al coche y comenzamos el regreso hacia el aeropuerto de Medan.

Despedida de nuestra fantástica guía y cogemos un vuelo con destino Jogyakarta y escala en Yakarta. En uno de los vuelos comimos algo y yo me empecé a encontrar mal.
 
Yogyakarta nos recibe nuestro guía un chico joven muy simpático. Nos habla en perfecto español y nos cuenta un montón de cosas.
 
Vemos la ciudad de noche un poco caótica. Nos dice que la zona del hotel esta muy bien y que hay sitios por si queremos dar una vuelta, cenar etc.
 
Phoenix Jogyakarta MGallery Sofitel, es uno de los mejores en los que hemos estado. De estilo colonial parece una hacienda de telenovela, increíble.
 
Yo al final me empece a encontrar peor y me quedé en la habitación. Ricky aprovechó a recorrer el hotel y hacer fotos. Al final pidió la cena a la habitación.
amanece-en-la-isla-samosir
habitacion-hotel-phoenix-yogjakarta
piscina-hotel-phoenix-jogyakarta
hotel-phoenix-jogyakarta-recepcion-y-patio
templo-borobudur-y-yo-en-el
templo-candi-mendut
templo-prambanan

Jogyakarta (Templos Borobudur y Prambanan)/ Denpasar

Borobudur, el templo budista más grande del mundo, Patrimonio de la Humanidad. Tenía unas ganas increíbles de visitarlo y no deja indiferente, es una autentica maravilla. 

Explicó toda la historia, sus bajorrelieves, las esculturas de buda, las campanas, en fin, una maravilla. Lo disfrutamos muchísimo.

Templo menor Candi Mendut vimos el edificio y el árbol de Buda. Donde Mahatma se sentó para meditar. Vimos también otro templo más pequeño y visitamos un monasterio precioso. Con infinidad de esculturas y monumentos de diferentes partes de Asia, parecía un museo al aire libre.

Mercado de los Pájaros se encuentra en el centro de Jogyakarta. Es un mercado local que vende animalitos como mascotas, da mucha penita.

Palacio del Agua, pero como estaba cerrado, hicimos una visita alrededor. Estaba todo lleno de ruinas de antiguas fortalezas, mezcladas con casas bajas típicas locales. 
 
Prambanan, el templo hinduísta más grande del mundo. La visita fue espectacular, porque la propia arquitectura lo es, disfrutamos muchísimo del atardecer allí. Los dos templos Borobudur y Prambanan están en Indonesia. 
 
Dejada en el aeropuerto para coger un vuelo con destino Bali, llegamos y nos trasladaron a nuestro hotel. Nos recibió un guía muy majo llamado Benito y hablaba perfectamente castellano. 
 
Inaya Putri Bali es nuestro hotel y nuestra habitación tiene una sorpresa, tiene acceso a la piscina desde la terraza.
templo-borobudur-nosotros-dos

Bali/ Comienza el Velero

 
Pude descubrir el encanto de las playas balinesas y la zona de Nusa Dua, es fantástica.
 
Aprovechamos el hotel, la habitación y la playa. El hotel uno de los mejores en los que he estado, las instalaciones son increíbles.
 
Tumbados en la playa, tomamos unos cócteles. En resumen una mañana de lo más relajante. Además también estuvimos en la piscina de la habitación, disfrutando.
 
Sobre las 2 de la tarde nos recogieron y nos llevaron hacia el puerto de Benoa. Allí hay una zona especial reservada para los pasajeros de Star Clipper. Este velero da un vuelta por varias islas de Indonesia.Todo un lujo, te ofrecen refrescos, agua y algo para picar.
 
Esperar mereció la pena, cuando salimos y vimos aquel pedazo de velero. No podíamos creerlo.
 
Bienvenida al barco, nos la dió Antonio, el pianista y un cóctel de tarde. Todos los clientes nos fuimos conociendo durante la reunión.
 
Acto seguido dejamos nuestro pasaporte y a cambio nos dieron la tarjeta del velero. Que sirve para fichar, para identificar, como llave, etc.
 
Estábamos en la fila  se nos acercó una mujer y nos preguntó que si eramos españoles. Ella nos dijó que ella vivía en Suiza con su marido, pero que ella era de Bilbao. Así que genial, porque pensábamos que no encontraríamos a nadie español.
 
Inspeccionamos las diferentes instalaciones del barco y el camarote, maravilloso. El restaurante, el bar cubierto, el descubierto, la zona de piscinas, etc.
 
Simulacro de emergencia y asistimos a la salida del puerto de Bali, todo un espectáculo. Como desplegaban las velas, como realizaban las maniobras, como encendían las luces, impresionante.
 
Cena a bordo, exquisita. Es un menú diseñado por un chef estrella michelín.
piscina-acceso-desde-la-habitacion-Inaya-Putri-Bali
playa-Nusa-Dua-Bali
piscina-del-Hotel-Inaya-Putri-Bali
Ricky-en-la-preciosa-piscina-de-la-terraza-del-Inaya-Putri-Bali
camarote-de-star-clippers
cubierta-del-velero-star-clippers
Piscina-del-velero-Star-Clippers
Cenando-en-el-velero-de-Star-Clippers

Día de Navegación

Navegamos hoy y poco a poco vamos descubriendo que hay más gente que habla español. Un americano que lo habla perfecto que es agente de viajes. 

 
Dos chicas de california de abuela mexicana. Un chico de Barcelona que viaja con su chico que es ingles. Nos sorprende que la mayoría de clientes nos entiende, aunque intentamos hablar con todos ellos en ingles.
 
Caímos en la cuenta de que el barco no va lleno, eso significa que disfrutaremos más de las instalaciones. 
 
Todo el día de relax, haciendo actividades, leyendo, tomando el sol. Bañándonos en la piscina, una autentica pasada.
 
Por la noche cenamos con los suizos y estuvimos con ellos bailando y tomando una copa en el bar. Nos lo pasamos de maravilla.

East Madura/ Giligenteng Island

 
Primer día con puerto de escala, hacemos dos paradas. En la primera se bajan aquellos clientes que han contratado la excursión. Y después el resto. Nos bajamos en una pequeña islita, Giligenteng con una playa y un pueblecito.
 
Probamos la red que lleva el velero en la proa. Impresionante ver el mar desde esa altura y lo agusto que se va en ella.
 
Tender y allí vimos una pareja que bajo con nosotros. Y Ricky dijo este chico parece un jefe de zona de Bankia. Y yo le dije que no les había oído hablar en español. Les preguntó y si efectivamente eran de Madrid. Pero no trabajaba en Bankia.
 
Charlamos con ellos y eran muy majos, así que nos juntamos con los suizos y con los de Madrid.
 
Actividades acuáticas gratuitas que ofrece el velero, las probamos. Comenzamos con el paddle surf, nos lo pasamos muy bien. Después cogimos el kayak y estuvimos disfrutando del mar y del sol.
 
Terminamos y estuvimos un rato en la playa con los chicos. Viendo un poco el pueblo y un columpio muy bonito que había en la playa. Y hablando con los locales, que nos hacían muchas fotos y querían hablar con nosotros.
 
Dentro del velero comimos y pasamos la tarde relajándonos y viendo un precioso atardecer.
 
Juntos cenamos y tomamos algo en la discoteca. Un día fenomenal.
vista-de-la-isla-Giligenteng-desde-el-velero-star-clipper
nosotros-red-de-la-proa-velero-star-clippers
Kayak-cerca-de-Giligenteng
Nosotros-en-el-velero-de-Star-Clippers-bar-tropical
atardecer-en-Star-Clippers
subiendo-al-mastil
bajando-a-Probolinggo-en-el-tender

Probolinggo (Java)

 
Clase de mantenimiento físico mezclado con Yoga, es lo que hizó Ricky.
 
Escalamos a la primera plataforma del mástil, Silvia y yo. Una experiencia totalmente impresionante y más para ella que tiene vértigo. Cuanta fuerza de voluntad. Sin embargo los chicos con la excusa de que ya lo han hecho toda en la vida, no subieron jajajajjaja que cobardes.
 
Probolinggo que no tenía casi nada que ver. Pero Ricky quería ir a comprar una sim con wifi, porque la del barco era bastante cara.
 
Tuk-tuk, entramos en un centro comercial, después en una tienda y volvimos al barco.
 
Ceremonia del izado de velas cada vez nos gusta mas, la música, la iluminación, el mar. Es un momento mágico.
cenando-en-el-precioso-star-clipper

Playa de Lovina (Bali)

 
Lovina al norte de Bali, fue nuestro destino y como los amigos no tenían ningún plan pensado. Le pregunte a mi proveedor si cabíamos 6 personas en el coche. Y nos dijo que sin problema, así que todos nos fuimos a ello.
 
Trekking hacia tres cataratas. Para ver el paisaje, para bañarnos y disfrutar, nos lo pasamos muy bien.
 

Acabamos tomando un coco cerca de una casa con unas vistas preciosas. Nos hicimos miles de fotos en grupo super chulas y aunque no lo teníamos incluido. 

Beji templo, que aunque nosotros ya lo habíamos visto. Era para que el resto viera la arquitectura del norte de la isla. Que suele estar fuera de los recorridos habituales.

Coincidimos con el capitán al subir al tender. Y Ricky le pidió por favor hacerle una foto porque se parecía mucho a su tío. Y no solo accedió, si no que la mujer preguntó. Y si dejo a mi marido de que nacionalidad es tu tio jajajjajajaja que cachonda la tía.

Concurso de talentos, muy divertido y cenar fue el plan nocturno.

star-clipper-desde-lovina
nuestro-grupo-en-las-terrazas-de-arroz
nuestro-grupo-con-catarata-de-fondo-Bali
nuestro-grupo-en-el-templo-beji-lovina-bali

Sengiggi Beach (Lombok)

 
Sengiggi Beach en Lombok, fue nuestro siguiente destino.
 
A continuación de bañarnos en la playa, recorrimos toda la zona dando un paseo. Tampoco tenía mucho, unas tiendas, restaurantes y poco más.
 
Ricky y yo decidimos darnos un masaje y al mirar los sitios descubrimos un nuevo tratamiento. Y preguntamos en que consistía, el ratus vaginus, imaginad la respuesta y pensar mal, acertareis jajjajajajja. No lo pedimos por si acaso.
 

Embarcamos al barco, pasamos una buena tarde charlando con Silvia y Guillermo en la piscina de la zona de deportes. Nos contaron como habían montado sus empresas y anécdotas, son una pareja super interesante, que bien haberles conocido. De hecho es que una de las muchas cosas buenas que tienen los viajes, es conocer gente nueva.

Curso de doblado de servilletas, hicieron uno de como tallar comida, pero a ese no llegamos. También hicimos una visita a la sala de máquinas, muy interesante.

 
Esa noche cenamos todos juntos por la ceremonia del capitán y después tuvimos danzas típicas.
playa-de-sengiggi-lombok
playa-de-sengiggi-desde-star-clipper
ceremonia-del-capitan-star-clipper
laser-jet-en-Gili-Sudak
nosotros-en-la-preciosa-Gili-Sudak-lombok
yo-de-capitan-en-el-star-clippers

Gili Sudak (Lombok)

 
Gili Sudak, último puerto y sin duda el sitio más bonito y un fin de velero excepcional. La isla rodeada de aguas cristalinas, comida en la playa tipo barbacoa. Que más se puede pedir.
 
Disfrutamos el Laser Jet gracias a que Guillermo nos llevó.
 
Lo pasamos increíble no podría definirlo con palabras, creo que en este caso las imágenes hablan por sí solas.
 
Fue un día fantástico.
 
Atardecer más bonito del mundo es el que vimos. Además para acabar un equipo de la TV brasileña que estaba grabando un documental por medio mundo. Nos enseño su producción que grabaron gracias a un dron.
 
Indescriptible, un fin de vacaciones inmejorable.
vista-de-la-cubierta-del-velero-star-clipper

Benoa (Bali)/ Doha/ Madrid

 
Siempre es un palo, el último día de vacaciones, porque ya te haces a la idea de que se han acabado. Pero este día cuando desembarcamos del velero y nos despedimos de nuestros amigos.
 
Vino a recogernos el guía que estuvo con nosotros en 2014. Y que alegría da eso, al otro lado del mundo ver una cara amiga, es genial.
 
Estuvimos en la piscina descansando, comimos con vistas a la playa. Y dormimos la siesta, antes de volver a despedirnos de Bali de nuevo.
 
Nunca se sabe hasta cuando.
 
Hasta luego Indonesia!!!!!!
Nosotros-con-nuestra-guia-en-Benoa-Bali
Nosotros-comiendo-en-el-Hotel-de-Benoa-Bali
atardeceres-increibles-en-el-Star-Clipper