CAMBOYA

Camboya es conocida a nivel mundial por los Templos de Angkor. Como resultado fueron declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Sin embargo, Camboya es mucho más.

Por lo tanto, acompáñame a recorrer este increíble país que tiene muchísimo que ver.

Templos de Angkor en Camboya

En primer lugar, comenzamos con los Templos de Angkor, construcciones del s.IX al XIV y se necesitan al menos 3 días para visitarlos. 

En resumen, los más importantes son:

  • Uno de los primeros asentamientos pre-angkorianos, Angkor Borei.
  • Angkor Thom (Bayon, Baphuon, Phimeanakas, Terraza del Rey Leproso, Terraza de los Elefantes y Kleang, Las doce torres de Prasat).
  • El de fama mundial, Angkor Wat.
  • Banteay Chhmar, una de las ciudades más importantes del Imperio khmer. No obstante es una de las más alejadas.
  • Perfectos para huir de las masas, Banteay Kdei y Sras Srang.
  • Dedicado a Shiva, Banteay Srei y a Visnu, Banteay Samre.
  • Baray Occidental y Baray Oriental son los estanques construidos en el Imperio Jemer.
  • Beng Mealea, totalmente invadido por la selva, conserva un aura de misterio.
  • Koh Ker, lugar fascinante con más de 30 construcciones. También tiene incluida una pirámide de 40 m de altura.
  • Muy popular por sus vistas al atardecer, Phnom Backeng.
  • Phnom Bok, una colina con un templo del mismo nombre.
  • En una colina de 140 m de altura frente al lago Tonle Sap, Phnom Krom.
  • Vihear, uno de los más espectaculares por su localización a 550 m de altura. En realidad, tuvo problemas de seguridad ya que se disputaban su titularidad entre Camboya y Tailandia. Finalmente La Haya resolvió y ya hoy en día se puede visitar sin problemas. También se le conoce como Preah Vihear.
  • Rolous (Bakong, Lolei, Preah Ko).
  • Sambor Prei Kuk, es el conjunto  de templos preangkorianos más importantes del país. Está compuesto por más de 100 edificaciones diseminados por la vegetación.
  • Ta Keo o montaña con pico de oro.
  • Dedicado a Buda es un templo de piedra del s.XII, Ta Nei.
  • Monasterio Real o Ta Prohm.
  • La higuera sagrada o Ta Som.
Ratanakiri-casas- camboya
Ratanakiri-embarcadero
Ratanakiri-mercado- camboya
Banteay-Chhmar Camboya
Bayon- camboya
Templos-de-Angkor
Ta-Prohm

Ratanakiri (Camboya)

Aunque tiene el mayor atractivo étnico de Camboya, no es muy conocido o turístico. Por ese motivo, te espera mucho si visitas esta región:

  • Banlung: Mercado matinal donde las etnias vienen a intercambiar sus productos. Además es el punto de entrada para visitar la región.
  • Boeng Yeak Lom: Lago formado en el interior de un volcán extinto de aguas transparentes.
  • Minas de Chum Rum Baystrok: Pertenecen al estado y cualquiera podría extraer de ahí el circonio en bruto. Por esa razón, la carretera de acceso permanece en mal estado, practicable en época seca e imposible en época de lluvias. Aún así, la extracción es un trabajo muy duro.
  • Etnias: En el país conviven los Khmers, Vietnamitas, Chinos y los grupos étnicos minoritarios. A estos últimos se les llama Khmers-leu y forman las comunidades de Kravet, Braos, Krung, Tampuan, Mnong, Stieng, Jarai, Kouys, Samre, Pears y Saoch. Por eso, Ratanakiri, es el sitio idóneo para conocerlas. De hecho los cementerios de totems son espectaculares y totalmente únicos en Asia. Como resultado, al vivir tan aislados preservan intactos sus costumbres y su modo de vida.
  • Por otro lado la exuberante vegetación y sus bonitas cascadas, es otro de los atractivos. De hecho, hay posibilidades de hacer trekking y montar en elefante. 
  • P.N de Virachay, no está completamente explorado.

A pesar de que el alojamiento es básico y las carreteras rudimentarias. La visita a esta provincia es imprescindible para conocer lo más profundo de este país. De hecho es una autentica aventura.

 

Khmeres rojos de Camboya

Si te interesa conocer el reciente y desgraciado pasado de este país, no puedes dejar de visitar:

  • Choeung Ek (Campos de exterminio o de la Muerte): Solo en 3 años murieron casi 17.000 personas a golpes para no gastar munición.  A pesar de que es una visita muy dura, es imprescindible para entender este brutal genocidio. Dura unas 3 horas.
  • Museo de Tuol Sleng:  Uno de los edificios más impactantes del mundo. Primero una antigua escuela en el centro de Phnom Penh fue transformada por los khmeres rojos en prisión de alta seguridad y como resultado del 75 al 78 fue el centro de tortura del país.
 
 
 
tonle-sap-mercado
niña en el agua camboya
Battambang

Battambang (Camboya)

Actualmente es la segunda ciudad del país. 

De hecho, es famosa por su arquitectura colonial y sus casas centenarias, muy bien preservadas. 

También tiene numerosos templos khmers y muchos pueblecitos donde conocer la vida tradicional.

 

 

P.N de Bokor

A 1080 m en la cadena montañosa llamada del Elefante, se encuentra el PN Bokor. 

Hoy en día, es un conjunto de edificios balneario que construyeron los franceses.  

En todo caso tiene unas preciosas vistas sobre la isla de Phu Quoc (Vietnam) y con un clima excepcional. En los alrededores hay unas bellas cascadas

monje camboyano
Tonle-sap-boat

Tonle Sap

El Lago Tonle Sap, está muy cerca de Siem Reap y Angkor y es el acuífero de agua dulce más importante de todo el Sudeste Asiático. 

El Mekong y el Lago se encuentran unidos por un canal y depende de la época del año uno vierte sus aguas en otro y viceversa. De esta manera, nunca se producirá sequía. 

También hay pueblos flotantes de Chong Kneas y Kampong Luong, además de la reserva ornitológica de Preak Toal.

Cuevas

En el sur encontramos espectaculares cuevas, las más importantes son Rung Damrey Saa, la de los Cien Arroyos, Phnom Sorsia y la de Wat Kiricela (época de lluvias).

Kroche

En Kroche (Kratie) se pueden ver delfines del Mekong (delfines del Irrawaddy).

 

kroche-kratie
Koh-rong-samluen
Atardecer-en-Sihanoukville

Playas

Finalmente Camboya también tiene playas muy bonitas:

  • Playa de la Reina (Sihanoukville), la mejor playa de la zona.
  • Serendipity Beach (Sihanoukville).
  • Sokha Beach (Sihanoukville), una playa muy traquila, aunque cada vez más llega turismo.
  • Independence Beach (Sihanoukville), muy alejada y sin sombra.
  • Krong Koh Kong (Koh Kong), varias playas casi desiertas, pero a las que es difícil acceder.
  • Kep, playas tranquilas frente a Phu Quoc y accesibles.
  • Bahía de Saracen y Lazy Beach (isla de Koh Rong Samleun).
  • Isla de Koh Rong: Koh Touch y Sok Sang beach
  • Koh Tonsay beach ( isla de Koh Tonsay ).

Finalmente el P.N de Ream, cerca de Shihanoukville con espectaculares bosques de manglares, fauna salvaje y playas desiertas.

Tipos de viaje

En resumen, los viajes por Camboya están diseñados para cada tipo de cliente:

  • Viajar en grupo.
  • Viajes en privado.
  • Por libre o con servicios sueltos.
  • Para amantes del trekking, especial novios, etc.
  • En autobuses locales camboyanos.

Si quieres ver un viaje ejemplo, pulsa donde pone Camboya en bus.

Pide aquí tu viaje.