Costa Rica 2009
Día 1: Madrid/ Nueva York/ San José (Costa Rica)
Día 2: San José/ PN Braulio Carrillo/ PN Tortuguero (Costa Rica)
Dormimos un par de horas debido a lo del vuelo. Pero cuando se está de vacaciones esas cosas no importan.
Aquí teníamos el único paquete cerrado del viaje, ya que a Tortuguero solo se puede acceder en avión o barco.
Así que vinieron a recogernos y llevarnos hacia allí. El autobús recorre uno de los parques más diferentes del país. El PN de Braulio Carrillo te transporta a EEUU. Es precioso.
Paramos en el camino dos veces. Una dentro del parque de Braulio donde había un río precioso. Y otra en una comunidad que se dedica a la plantación bananera, super interesante.
Llegamos hasta el puerto donde cogemos un barco que nos lleva a través de los canales de Tortuguero. Esta parque es totalmente impresionante ya que pasas de paredes gigantes de vegetación. A tierras inundadas, playas, un volcán inactivo, es increíble.
Todo ello salpicado de fauna salvaje, es una pasada.
Bienvenida al Mwamba Lodge, al bajar del barco, dijeron mi nombre. Yo me quedé un sorprendida porque sabían mi nombre. Me dijeron que yo era una clienta muy importante por ser el agente de viajes que más les vendía, que honor. Así que tenía barra libre allí, que majos.
Disfrutamos muchísimo de las instalaciones, el lodge es increíble. Visitamos el mariposario, impresionante. En la playa vimos como nacían pequeñas tortuguitas e iban al mar.
Nuestro primer día en Costa Rica fue mágico.
Unos ruidos muy fuertes por la noche nos despertaron, como unos rugidos de leones, que susto. Si allí no había, pensamos incluso en jaguares, que va eran los monos aulladores. Impresionante.
Día 3: Safaris por Tortuguero (Costa Rica)
Safari de madrugada para ver fauna nocturna y ver el amanecer, fue totalmente fantástico.
Desayunamos para reponer fuerzas y nos pusimos de nuevo en marcha.
Ahora otro Safari diurno y también trekking, fue increíble. Los guías son biólogos expertos y nos explican todo la fauna, flora, formación del parque. Una pasada además ir con gente experta, muy interesante.
Costa Rica cuida el turismo y el medio ambiente.
Nos dejaron en el lodge antes de comer y nos dimos un fabuloso baño en la piscina. La comida esta buenísima el lodge incluye pensión completa.
Paseamos por la playa y fuimos hasta el pueblo de Tortuguero, muy pequeño, pero muy chulo. Tenía una escuela, algunos puestecillos, una iglesia y la oficina central del Parque Nacional.
Para despedirnos de estos magníficos días, nos tomamos un cóctel. Disfrutamos de las instalaciones de este precioso lodge.
Día 4: Tortuguero/ Caribe Sur (Costa Rica)
Día 5: Esnorkel en el PN de Cahuita y Puerto Viejo de Talamanca
Esnorkel en el PN de Cahuita, lo reservamos con el proovedor local. Fuimos con el coche hasta la entrada al parque y allí nos explicaron como sería la actividad.
Aunque estaba un poco nublado y las fotos no salían muy claras, la experiencia fue increíble. Fue la primera vez que vimos esos espectaculares corales.
Regresamos andando por las playas del parque, viendo los espectaculares manglares y playas. Me encantó.
Comimos en Cahuita. Volvimos al hotel y nos relajamos en la piscina.
De noche salimos a cenar y descubrimos un restaurante chulisimo. Fue el Monita Bonita´s donde probamos el pargo rojo y la langosta. Y de fondo el género musical de la zona el calipso.
Día 6: Puerto Viejo de Talamanca/ Volcán Arenal
Tardamos casi 5 horas en llegar a la zona del Volcán Arenal. Nuestro hotel es el Casa Luna. Allí dejamos las maletas y como estaba nublado no pudimos ver el Volcán desde la ventana. Pero seguro que tendríamos suerte.
Montar a caballo es una de las cosas que más me gustan en el mundo. Pues aquí tuvimos la oportunidad de hacer una ruta de 3 horas por las proximidades de este volcán activo. Increible.
Nuestro monitor era un encanto y nos indicaba como ponernos en las fotos para salir como actores de telenovela.
Parada de descanso en un sitio impresionante. Una ermita en lo alto de una colina. Y de telón de fondo un cráter inundado y la falda del volcán.
Como broche de oro nos dimos un masaje en nuestro hotel por la noche. Entre el ruido de la lluvia, el volcán con erupciones y el relajante masaje, creo que no olvidaré nunca esa experiencia.
Además un baño en la piscina con la lava brillando de fondo, fue impresionante.
Día 7: Excursión senderismo Volcán Arenal
Amanecimos y cuál fue nuestra sorpresa al abrir la ventana, el Volcán Arenal entero al lado nuestro. ¡Sin palabras!
En primer lugar nos recogieron y llevaron al inicio de la ruta. Allí pudimos ver el volcán en todo su esplendor y en un árbol un precioso tucán. La ruta por los puentes colgantes fue increíble.
Catarata la Fortuna fue nuestra siguiente visita. Bajamos muchos escalones para llegar y fue maravilloso. Los paisajes son impresionantes. Como ellos dicen ¡Pura Vida!.
Senderismo por las coladas de lava, fue nuestra siguiente actividad. Paisajes de rocas en bruto con un lago de un lado y el volcán del otro. Como de otro planeta. Aquí vivimos la erupción más fuerte, yo di un grito y salí corriendo. El guía se rió y dijo ya se que es instintivo, pero aunque corras, como haya una erupción de verdad. En resumen no hay nada que hacer.
Finalmente para acabar otro día magnifico. Fuimos a las aguas termales del mejor hotel de la zona del Volcán Arenal. Tabacon Grand Spa Thermal Resort, un sitio totalmente impresionante y romántico.
Día 8: Volcán Arenal/ Monteverde
Día 9: Canopy en Monteverde/ Visita a los colibris/ Safari Nocturno
Día 10: Monteverde/ Manuel Antonio
Días 11 al 13: Playa de Matapalo/ Manuel Antonio/ San José
Aquí tuvimos un problemita y es que perdimos un móvil, y nos quedamos sin muchas fotos bonitas del viaje. Pero aquí resumimos disfrutamos de las preciosas playas de la zona y después volvimos a San José. Lo visitamos antes de coger el vuelo para volver a casa.
Adiós Costa Rica, espero volver a verte pronto.