BUTAN

Viajamos hasta el ministerio de la felicidad en Butan. Su gobierno se dedica al cuidado y promoción de la cultura y tradición. En resumen, supervisa que el desarrollo sea sostenible. De hecho apuesta por la no masificación turística.

Por consiguiente, su riqueza cultural es asombrosa. De hecho, cuenta con una gran cantidad de monumentos y entre ellos, su joya, el Templo del Nido

Como resultado no se puede viajar al país por libre, solo a través de operadores locales con viajes organizados.

Rodeado de montañas de 7.000 metros de altura, es un paraíso para los vegetarianos.

En cuanto al clima es favorable a lo largo de todo el año.

Por lo general la gente es muy agradable, hospitalaria y amistosa. Además, suelen hablar muy bien inglés.

Uno de los últimos refugios del Budismo tradicional del Himalaya, se considera el último Shangri-La. A fin de cuentas, al tener tan preservadas sus tradiciones. Y no ser accesible al gran público. Hace que el destino sea extremadamente atractivo para el viajero maduro.

Debido a que se tiene que viajar de manera organizada, existen las siguientes opciones de viaje: 

  • viajar en grupo.
  • en privado.
  • con guía de habla inglesa o española. 

Como solo vuela una compañía aérea Druk Air, se puede combinar con los siguientes destinos:

  • New Delhi (India)
  • Katmandu (Nepal)
  • Bangkok (Tailandia)
  • Singapur
  • Kolkata (India)
  • Dhaka (Bangladesh)
  • Bagdogra (India)
  • Guwahati (India)
  • Mumbai (India)

Como consejo, los vuelos entre Delhi y Paro y Katmandu y Paro, son de los más espectaculares, ya que en ellos se ven los picos más altos del mundo. Como el Everest, Annapurna, Kanchenjunga, Dhaulagiri y Jumolhari.

Si os gusta andar también se pueden diseñar viajes con trekking.

Si quieres ver un viaje ejemplo, por favor pulsa sobre el botón, Sikkim & Butan. 

Por favor, pide aquí tu viaje.

Paso de Dochula Butan
campanas para el rezo
punakha
santuario
trekking butan