India 2014
Día 1:
Madrid/ Amsterdam/ Delhi (India)
Día 2: Delhi (India)
Paseo en xiclo (señor en bici con un carrito y con nosotros atrás) para recorrer el Old Delhi. Lo más típico de la India.
Este es el centro histórico de la ciudad, indescriptible. Los colores, olores, las tiendas de cada gremio, los cables, los perros, los gatos, gente. En fin; una experiencia totalmente indescriptible.
Fuerte Rojo, fue nuestra siguiente parada. Impresionante fortaleza en la que hoy quedan los restos de dos salas de audiencias preciosas.
Resumen rápido de la vida de Mahatma Gandhi, una persona con gran corazón, que dio su vida por el país.
Templo de Akshardam, construido en 2005 por una secta muy rica del hinduismo, pero en estilo tradicional.
A continuación hemos ido a dos templos uno hindú el Templo Birla y otro el Sikh Laxmi Narayan. Nos ha explicado las diferencias de uno y otro, los dos preciosos.
Día 3: Delhi (India)
Esta mañana hemos empezado visitando el Templo de flor de loto que pertenece a una religión de origen persa. Aunque no tenía fieles en la India, se construyó aquí por lo espiritual que es la gente.
Mercado Dili Hatt; una exposición de artesanos, todo limpio y ordenado por eso no parece local. Pero es muy bonito y tienen cosas preciosas, como: telas, collares, alfombras, mármol, etc.
Qutub Minar, me ha sorprendido mucho porque pensé que solo era un minarete dentro de unas ruinas. Pero en realidad es un conjunto de ruinas de toda una ciudad del S.XII.
Cuando los musulmanes conquistaron Delhi, cogían los restos de los templos que destruían y hacían nuevos en honor de su fe.
Tumba Safardjung, tumba mogol, una bella construcción de estilo persa e hindú mezclados con jardines y completamente sola.
La idea del paraíso para los musulmanes, era un palacio con un jardín con fuentes, frutas y flores. Y tal cuál lo vimos, incluso en algún momento parecía no oírse los ruidos de la bulliciosa Delhi, precioso.
Comimos en un restaurante frecuentado por turistas y ejecutivos un lugar bonito y hemos comido muy bien.
Humayun Tomb, precursora del Taj Mahal, en ella que descansa toda su dinastía. De una intensa belleza y color que parece un gran paraíso debido a la construcción. Aquí si había más turistas pero la sensación es la misma, mucha paz.
Finalmente hemos hecho una panorámica de Nueva Delhi, ciudad construida y diseñada por los ingleses. Parlamento, casa del virrey, ministerios, puerta de la India, Connaugth Place, etc.
Día 4: Delhi/ Pushkar (India)
En Ajmer nuestro conductor nos esperaba con las maletas, nos ha explicado que tuviéramos cuidado con los vendedores. Y nos ha invitado a dar una vuelta por la ciudad a pie para ver sus mercados.
Día 5: Pushkar (India)
Al ir de camino al hotel hemos encontrado un café de laura, como el de una amiga y hemos decidido tomar algo.
No estaba la dueña pero si un camarero que hablaba español. Nos hemos comido una tortillaca de patatas impresionanteeeeee. Hemos estado escuchando Enrique Iglesias del que el camarero era fan.
Día 6: Pushkar/ Deshnok/ Bikaner (India)
Después de 6 h hemos llegado a Bikaner, la entrada al desierto indio del Thar. Aunque solo hay 230 km varios motivos son los que impiden llegar antes, eso es la verdadera India.
Gracias a la buena conducción de nuestro conductor hemos llegado lo más rápido posible.
Nos ha propuesto visitar el Templo Karnimata en Desnhouk, un templo muy famoso por estar lleno de ratas.
Yo siempre he dicho que no iría porque me dan mucho miedo. Pues ahí me tenéis con unos patucos de tela, que nos ha dado nuestro conductor y rodeados de ratas por todos los lados. Al menos hemos conseguido ver a la rata blanca que dicen que trae buena suerte y la gente local solo va para eso.
Cuando nos han llevado a la habitación y nos han abierto la puerta, nos hemos dado cuenta de lo que decía el guía. Nos han dado la suite real, INCREIBLEEEEE.
Día 7: Bikaner/ Jaisalmer (India)
Este es uno de los motivos por los que no se visita mucho esta ciudad y porque está un poco lejos para llegar. Pero realmente merece la pena, ya que parece la película de Aladdin de Disney, es una pasada.
Antes de llegar nuestro conductor nos propone visitar Kolayat, un templo muy importante para los hindúes y que ahora esta en plena peregrinación.
Como esta lleno de gente no podemos visitar el templo. En fin muchísima gente y nosotros los únicos turistas.
Volvemos donde el coche y allí ya con el conductor nos hacemos más fotos y hasta unos niños le dicen a Ricky que si nos los llevamos que sólo son 3, que pena.
Jaisalmer, nos recibe el asistente de la agencia, nos da la bienvenida. Nos dice que nos va a pedir una mejora de habitación y nos pregunta de donde venimos y que tal llevamos el viaje.
Nos vamos a cenar a un restaurante recomendado por nuestro conductor. Él nos dice que tiene vistas al fuerte de la ciudad, que es barato y rico.
Comimos pollo hecho en horno tradicional, con pan horneado y arroz con queso y estaba buenísimo.
Día 8: Jaisalmer
Nos ha metido en los sitios menos turísticos y ha cambiado el orden para no coincidir con otros turistas.
Lo que más nos ha gustado es que nos ha propuesto ver un Paseo en camello, hemos cogido uno para cada uno y tal cual jinete del desierto, hemos hecho una hora, nosotros montados y los camelleros andando.
Hemos vista el precioso atardecer y hemos cabalgado en los camellos, una experiencia impresionante.
Día 9: Jaisalmer/ Jodhpur
Pero aún así los monumentos son impresionantes. Ummaid Bhawan Palace, Jaswan Thada, crematorio real y el Fuerte Megarah.
Día 10: Jodhpur/ Udaipur
Nos dieron audio guías en español, pero es difícil de entender ya que en la cosmogonía hindú tienen mas de 300 millones de dioses.
Y esta es una rama de la misma, así que aun más complicado. En resumen los fieles de esta religión no comen ningún animal, ni vegetal que este bajo tierra porque al arrancarlos pueden matar insectos.
Seguimos hacia Udaipur y vamos viendo la vida en el campo. Paramos y le dimos lapiceros y bolis a unas niñas que se quedaron tan contentas.
Llegamos a Udaipur la ciudad de los sueños, nuestra habitación tiene una bonita vista sobre el lago.
Fuimos a ver un espectáculo de danzas tradicionales, con nuestro conductor. También nos llevo a cenar a un precioso restaurante el Ambrai.
Día 11: Udaipur
Día 12: Udaipur/ Jaipur
Del día 11 no hay mucho que contar esperamos que Ricky, estuviera mejor para empezar la larga ruta en coche 6 horas.
Cuando llegamos al hotel Shahpura House (uno de mis preferidos) nos recibe el asistente de la empresa local.
Día 13: Jaipur
En primer lugar visitamos el Palacio de los vientos o Hawa Mahal. Ya que las mujeres del maharaja no podían ser vistas en sociedad sin ir cubiertas.
Día 14: Jaipur/ Agra
Nuestro conductor nos trajo una felicitación de parte de Vishwas, mi compañero. Se ha portado muy bien durante todo el viaje, todo el rato ha tenido detalles con nosotros.
Thanks you for this spectacular trip.
Día 15:
Agra/ Varanasi
Sikandra, ciudad hindú antes de la llegada de los mongoles, pero estos se enamoraron de ella y decidieron construir aquí el mausoleo.
Vamos a coger un tren nocturno hacia Varanasi, nos despedimos de nuestro conductor, nos da mucha pena porque ha sido lo mejor. Manohar eres único.
Esta noche probamos los trenes de la India son muy cómodos y limpios excepto el baño. Pasas una vez y ya te duermes hasta el día siguiente.
Día 16: Varanasi
Día 17: Varanasi
Hemos ido a coger un bote para ver la salida del sol sobre el Ganges, ya que los hindúes se purifican para adorar al sol y al río.
Una pasada ver todos esos colores de los saris de las mujeres, de las túnicas de los sadus, los calzones de los hombres. Interesantes contrastes.
Además nos llevó al hotel de Gurgaon, la zona financiera de Delhi muy cerca del aeropuerto.
Si te gustó este espectacular viaje a India, no dudes en ir a la página del país o pídelo directamente aquí.