India 2014

India es un destino especial. A nosotros nos encantó por el tipo de viaje, en privado con nuestro conductor y guías locales en cada ciudad. Además de las ganas que teníamos de conocerlo, porque allí celebré mi segundo cumpleaños fuera de casa.
 
La India no deja indiferente a nadie, su cultura, su gente, su color, todo es llamativo. Para mí India es muy atrayente, nos ha encantado. Ojalá podamos volver pronto y conocer más de este fantástico país.
 
Lo mejor es que India es tan inmensa, que da para muchos viajes diferentes.

Día 1: 

Madrid/ Amsterdam/ Delhi (India)

 
 ¡Por fin llegamos a India! Nada más salir de coger el equipaje, nos recogen y nos dan unos collares de bienvenida. Lleno de claveles y rosas es precioso, y nos llenan de olor el coche. 
 
A esas horas no se ve mucho por la calle, pero te vas haciendo una idea de lo que veras al día siguiente.
 
El hotel Suryaa,  espectacular y como es sábado los jóvenes ricos de Delhi vienen aquí de marcha. De hecho vemos cochazos, chicos y chicas muy arreglados y nos damos cuenta que este  país es de contrastes.
Bienvenida-Delhi-aeropuerto
Jama-Mashid-Mezquita-de-los-viernes
Old-delhi
Chicos-y-chicas-indios-con-nosotros-red-fort
Templo-sikh-laxmi-narayan

Día 2: Delhi (India)

 
Nos recibe nuestro guía en Delhi Praduman, que habla perfecto español. Además nos introduce en la historia, cultura y religión de la India.
 
Nuestra primera visita es a la Mezquita de los Viernes, o Jama Mashid, que es la más grande del país. 
 

Paseo en xiclo (señor en bici con un carrito y con nosotros atrás) para recorrer el Old Delhi. Lo más típico de la India.

Este es el centro histórico de la ciudad, indescriptible. Los colores, olores, las tiendas de cada gremio, los cables, los perros, los gatos, gente. En fin; una experiencia totalmente indescriptible.

Fuerte Rojo, fue nuestra siguiente parada. Impresionante fortaleza en la que hoy quedan los restos de dos salas de audiencias preciosas. 

Están talladas en mármol con piedras preciosas. Además de la mezquita de la perla y el patio de las concubinas.
 

Resumen rápido de la vida de Mahatma Gandhi, una persona con gran corazón, que dio su vida por el país. 

Además de la igualdad de las castas entre otras cosas. Alguien de quien aprender y admirar su obra, para mi eso es un profeta. Hemos visitado el centro donde fue incinerado.
 

Templo de Akshardam, construido en 2005 por una secta muy rica del hinduismo, pero en estilo tradicional. 

No dejan entrar con cámaras, ni móviles, pero no te deja impasible, para siempre quedara grabado en nuestras retinas.
 

A continuación hemos ido a dos templos uno hindú el Templo Birla y otro el Sikh Laxmi Narayan. Nos ha explicado las diferencias de uno y otro, los dos preciosos. 

Pero el Sikh me ha llamado más la atención por la preciosa laguna en la que los fieles van a bañarse para purificarse. Y porque dan de comer a los necesitados todos los días.
 
Gracias Increíble India, porque de verdad haces justicia a tu lema.

Día 3: Delhi (India)

Esta mañana hemos empezado visitando el Templo de flor de loto que pertenece a una religión de origen persa. Aunque no tenía fieles en la India, se construyó aquí por lo espiritual que es la gente. 

Mercado Dili Hatt; una exposición de artesanos, todo limpio y ordenado por eso no parece local. Pero es muy bonito y tienen cosas preciosas, como: telas, collares, alfombras, mármol, etc. 

Qutub Minar, me ha sorprendido mucho porque pensé que solo era un minarete dentro de unas ruinas. Pero en realidad es un conjunto de ruinas de toda una ciudad del S.XII. 

Cuando los musulmanes conquistaron Delhi, cogían los restos de los templos que destruían y hacían nuevos en honor de su fe. 

Tumba Safardjung, tumba mogol, una bella construcción de estilo persa e hindú mezclados con jardines y completamente sola. 

La idea del paraíso para los musulmanes, era un palacio con un jardín con fuentes, frutas y flores. Y tal cuál lo vimos, incluso en algún momento parecía no oírse los ruidos de la bulliciosa Delhi, precioso.

Comimos en un restaurante frecuentado por turistas y ejecutivos un lugar bonito y hemos comido muy bien.

Humayun Tomb, precursora del Taj Mahal,  en ella que descansa toda su dinastía. De una intensa belleza y color que parece un gran paraíso debido a la construcción. Aquí si había más turistas pero la sensación es la misma, mucha paz.

Finalmente hemos hecho una panorámica de Nueva Delhi, ciudad construida y diseñada por los ingleses. Parlamento, casa del virrey, ministerios, puerta de la India, Connaugth Place, etc.

 

Hoy nos despedimos de nuestro guía Praduman, ha resultado ser muy agradable y servicial además que hemos aprendido mucho con el. Nos hemos intercambiado emails. 
Templo-de-la-flor-de-loto
Qutub-Minar
Tumba-Safdarjung
Tumba-Humayun

Día 4: Delhi/ Pushkar (India)

 
Amanecemos a las 3 y media de la mañana para coger un tren local camino a Pushkar, unas 6 horas de trayecto.
 
En la estación esta mañana hemos podido ver la pobreza tan grande que sacude a este país y las desigualdades que existen. Es curioso como en el mismo tren pueden ir personas de clases sociales tan diferentes. La verdadera India es esta.
 
Nosotros hemos ido con algún otro local y el resto turistas, por un precio irrisorio. Hemos viajado súper cómodos y nos han dado de comer y beber varias veces. 
 

En Ajmer nuestro conductor nos esperaba con las maletas, nos ha explicado que tuviéramos cuidado con los vendedores. Y nos ha invitado a dar una vuelta por la ciudad a pie para ver sus mercados. 

 

La verdad es que estaba lleno, pero en ningún momento nos hemos sentido inseguros, es un pueblo muy acogedor.
 
El hotel Pushkar Palace es una autentica maravilla. Un palacio en la orilla de lago con jardín y decoración de estilo  colonial, precioso.
 
Mañana iremos a dar una vuelta por la ciudad y visitar la feria del camello, así que ya os contaremos.
ViajesFreya/Blog/Mis-Viajes/India-2014/Tren-local-india-delhi-ajmer
ViajesFreya/Blog/Mis-Viajes/India-2014/Estacion-delhi-tren-local
ViajesFreya/Blog/Mis-Viajes/India-2014/Vistas-desde-Pushkar-Palace
ViajesFreya/Blog/Mis-Viajes/India-2014/Gaths-en-Pushkar
ViajesFreya/Blog/Mis-Viajes/India-2014/Tatuaje-de-Henna

Día 5: Pushkar (India)

 
Manohar nuestro conductor nos recogió y nos llevó por los Gaths ( escalones al lado del lago). Allí  los fieles hindúes se bañan para purificarse. Allí unos santones nos han hecho la ceremonia de purificación.
 
A continuación queríamos visitar el único Templo de Brahma. Pero como había mucha gente, nos hemos asustado un poco por tema avalanchas y demás. Al final hemos preferido no visitarlo.
 
Finalmente nos hemos ido directos a la feria del camello. Es una feria inmensa, llena de atracciones: caballos, camellos, puestos y un estadio donde se organizan actividades.   
 
Dando una vuelta hemos visto que hacían tatuajes de henna.  El conductor ha negociado por nosotros y me ha salido muy barato.
 
En el estadio estaban con el juego de las sillas para turistas y locales.
 

Al ir de camino al hotel hemos encontrado un café de laura, como el de una amiga y hemos decidido tomar algo. 

No estaba la dueña pero si un camarero que hablaba español. Nos hemos comido una tortillaca de patatas impresionanteeeeee. Hemos estado escuchando Enrique Iglesias del que el camarero era fan.

 
El hotel ha decidido regalarnos la pensión completa, cuando se enteró que nos alojábamos. Que detalle.
 
Después de comer hemos vuelto a la feria.  Nos ha llevado como a sus hijos montándonos en todo. Hemos ido al circo, a una sesión de magia, al burro que encuentra gente y a los autos y motos locos.
 
Finalmente hemos cenado y tomado algo por el pueblo, nos va a dar pena irnos, lo hemos pasado muy bien.
 

Día 6: Pushkar/ Deshnok/ Bikaner (India)

 
Nos marchamos de Pushkar en el día álgido de la peregrinación de otoño. Los fieles desde las 5.30 de la mañana cantan y se purifican en el lago sagrado.
 

Después de 6 h hemos llegado a Bikaner, la entrada al desierto indio del Thar. Aunque solo hay 230 km varios motivos son los que impiden llegar antes, eso es la verdadera India. 

Gracias a la buena conducción de nuestro conductor hemos llegado lo más rápido posible.

Nos ha propuesto visitar el Templo Karnimata en Desnhouk, un templo muy famoso por estar lleno de ratas. 

Yo siempre he dicho que no iría porque me dan mucho miedo. Pues ahí me tenéis con unos patucos de tela, que nos ha dado nuestro conductor y rodeados de ratas por todos los lados. Al menos hemos conseguido ver a la rata blanca que dicen que trae buena suerte y la gente local solo va para eso.

 

En Bikaner, hemos comido en un restaurante muy bonito y muy rico. Allí nos esperaba nuestro guía de habla inglesa Ananda que nos ha hecho una visita preciosa. Al Fuerte Junagargh, la Granja de Camellos y a un templo jainista.
 
Finalmente hemos llegado a nuestro hotel el Laxmi Niwas. Nos han recibido con collar de flores, toallita refrescante, bebida y pincho de frutas.
 

Cuando nos han llevado a la habitación y nos han abierto la puerta, nos hemos dado cuenta de lo que decía el guía. Nos han dado la suite real, INCREIBLEEEEE. 

 

Las fotos no la hacen justicia. Es un sueño hecho realidad, si existieron las mil y una noches tuvo que ser aquí.
 
En la cena nos han reservado una mesa con velas y llena de pétalos de rosa. En fin día de contrastes, pero inolvidable.
ViajesFreya/Blog/Mis-Viajes/India-2014/Mama-y-Bebe-en-la-carretera
ViajesFreya/Blog/Mis-Viajes/India-2014/Templo-Karni-Mata-Desnhok
ViajesFreya/Blog/Mis-Viajes/India-2014/Fuerte-Junagarh-pareja-india
ViajesFreya/Blog/Mis-Viajes/India-2014/Granja-de-camellos
ViajesFreya/Blog/Mis-Viajes/India-2014/Laxmi-Niwas-Bikaner
ViajesFreya/Blog/Mis-Viajes/India-2014/Laxmi-Niwas-Palace-piscina
ViajesFreya/Blog/Mis-Viajes/India-2014/Kolayat
ViajesFreya/Blog/Mis-Viajes/India-2014/Fort-Rajwada-piscina

Día 7: Bikaner/ Jaisalmer (India)

 
Nos dirigimos a Jaisalmer 7 horas de trayecto, esta ciudad es una isla en medio del desierto, a solo 150 km de la frontera con Pakistán
 

Este es uno de los motivos por los que no se visita mucho esta ciudad y porque está un poco lejos para llegar. Pero realmente merece la pena, ya que parece la película de Aladdin de Disney, es una pasada.

 

Antes de llegar nuestro conductor nos propone visitar Kolayat, un templo muy importante para los hindúes y que ahora esta en plena peregrinación. 

Como esta lleno de gente no podemos visitar el templo. En fin muchísima gente y nosotros los únicos turistas. 

Volvemos donde el coche y allí ya con el conductor nos hacemos más fotos y hasta unos niños le dicen a Ricky que si nos los llevamos que sólo son 3, que pena.

 

Jaisalmer, nos recibe el asistente de la agencia, nos da la bienvenida. Nos dice que nos va a pedir una mejora de habitación y nos pregunta de donde venimos y que tal llevamos el viaje. 

 

Además nos pregunta si estamos casados, hace cuanto, que si tenemos hijos y en que trabajamos. Incluso cuanto cobramos, aquí es habitual que una persona que te acaba de conocer te pregunte esas cosas. Es solo por curiosidad.
 
El hotel es el Fort Rajwada, también un palacio con miles de recovecos, lo recorremos hacemos fotos y nos damos un baño en la piscina. Vemos a unos alicantinos, charlamos con ellos.
 

Nos vamos a cenar a un restaurante recomendado por nuestro conductor. Él nos dice que tiene vistas al fuerte de la ciudad, que es barato y rico. 

Comimos pollo hecho en horno tradicional, con pan horneado y arroz con queso y estaba buenísimo.

Día 8: Jaisalmer

 
Esta mañana hemos quedado con nuestro guía Padan, que se suponía que hablaba ingles, pero como chapurrea Español nos ha hecho así la visita.
 
Lago Gadisagar, nuestra primera visita, tiene ruinas en medio del mismo, muy bonito. Hoy en día es utilizado por los jóvenes como punto de encuentro. 
 
También nos ha hecho un resumen del tipo de turismo que le gusta a cada extranjero, muy divertido.
 
Hemos subido al fuerte que es diferente a todos los demás porque no solo guarda un palacio, guarda una ciudad entera. Las murallas rodean casas antiguas (llamadas Havelis), templos, palacios, etc. En fin precioso.
 

Nos ha metido en los sitios menos turísticos y ha cambiado el orden para no coincidir con otros turistas. 

Lo que más nos ha gustado es que nos ha propuesto ver un Paseo en camello, hemos cogido uno para cada uno y tal cual jinete del desierto, hemos hecho una hora, nosotros montados y los camelleros andando. 

Hemos vista el precioso atardecer y hemos cabalgado en los camellos, una experiencia impresionante.

 

Para cenar hemos repetido sitio, como nos gustó tanto nos han vuelto a llevar. 
ViajesFreya/Blog/Mis-Viajes/India-2014/Lago-Gadisagar-Jaisalmer
ViajesFreya/Blog/Mis-Viajes/India-2014/Jaisalmer-alfombras
ViajesFreya/Blog/Mis-Viajes/India-2014/Andando-en-camello-por-el-desierto-del-thar
ViajesFreya/Blog/Mis-Viajes/India-2014/Jaisalmer-vistas-desde-la-casa-tradicional
ViajesFreya/Blog/Mis-Viajes/India-2014/Fuerte-de-Pokhran
ViajesFreya/Blog/Mis-Viajes/India-2014/Ummaid-Bhawan-Palace-Jodhpur
ViajesFreya/Blog/Mis-Viajes/India-2014/Jashwan-Thada-Jodhpur

Día 9: Jaisalmer/ Jodhpur

 
De Jaisalmer a Jodhpur, unas 5 horas incluyendo una visita que nos propuso el conductor al Fuerte de Pokaran. El fuerte es precioso y la gente encantadora, nos hizo un señor la visita guiada y todos nos pedían fotos, pequeños y mayores.
 
En Jodhpur probamos comida gipsy, muy picante.
 
A continuación nos trasladaron a nuestro hotel, Ranbanka Palace. Un palacio con un patio muy hermoso y acogedor, nos dieron una habitación con balcón privado.
 
Este quizás fue el guía que menos nos gustó ya que hablaba muy rápido y a veces no lo entendíamos. 
 

Pero aún así los monumentos son impresionantes. Ummaid Bhawan PalaceJaswan Thada, crematorio real y el Fuerte Megarah. 

 

El primero es un enorme palacio hecho de piedra que se puede ver a kms de distancia. El segundo está en una montaña y está hecho de mármol traslucido. El tercero es uno de los fuertes más impresionantes de la ciudad.
 
A la entrada al crematorio nos hemos encontrado con un grupito de gente. De casualidad que uno de los hombres llevaba una camiseta del gimnasio al que yo iba, que casualidad.
 
Bazaar con más de 10 km es impresionante y bullicioso, la vida en estado puro. No recomendado para escrupulosos porque no he visto sitio más sucio en mi vida. 
 
Para cenar nuestro conductor nos recomienda el mejor restaurante de la ciudad que esta al lado del hotel. Una auténtica maravilla, de inspiración africana nos pedimos dos hamburguesas y una ensalada cesar buenísimo. 
ViajesFreya/Blog/Mis-Viajes/India-2014/fuerte-de-mehrangarh-jodhpur

Día 10: Jodhpur/ Udaipur

 
De Jodhpur a Udaipur 7 horas con visitas en medio.
 
La primera parada la hacemos en un Templo en honor a una moto. La historia cuenta que el propietario de la moto tuvo un accidente con ella. Y dicen que la moto fue hasta la comisaría para llamar la atención y después volvió de nuevo al accidente. 
 
Después teníamos la visita en ruta del templo Jainista de Ranakpur, más grande de la India. 
 

Nos dieron audio guías en español, pero es difícil de entender ya que en la cosmogonía hindú tienen mas de 300 millones de dioses. 

 

Y esta es una rama de la misma, así que aun más complicado. En resumen los fieles de esta religión no comen ningún animal, ni vegetal que este bajo tierra porque al arrancarlos pueden matar insectos. 

 

No usan cuero ni ropa, los más extremos meditan todo el día y son muy pacíficos.
 
Muy bonita la visita nos encontramos con unos canarios que ya hemos visto otras veces y hablamos con ellos.
 
Comimos en Casa Manolo, restaurante de un indio que habla español y es muy majo.
 

Seguimos hacia Udaipur y vamos viendo la vida en el campo. Paramos y le dimos lapiceros y bolis a unas niñas que se quedaron tan contentas.

Llegamos a Udaipur la ciudad de los sueños, nuestra habitación tiene una bonita vista sobre el lago.

Fuimos a ver un espectáculo de danzas tradicionales, con nuestro conductor. También nos llevo a cenar a un precioso restaurante el Ambrai.

ViajesFreya/Blog/Mis-Viajes/India-2014/Templo-de-la-moto
ViajesFreya/Blog/Mis-Viajes/India-2014/Templo-de-Ranakpur
ViajesFreya/Blog/Mis-Viajes/India-2014/Vida-en-el-campo
ViajesFreya/Blog/Mis-Viajes/India-2014/Restaurante-Ambrai
ViajesFreya/Blog/Mis-Viajes/India-2014/Vistas-del-lago-udaipur
ViajesFreya/Blog/Mis-Viajes/India-2014/Palacio-de-la-ciudad-udaipur
ViajesFreya/Blog/Mis-Viajes/India-2014/Paseo-en-barca-por-el-lago-pichola

Día 11: Udaipur

 
Estando en la ciudad de los sueños, se nos torció un poco el día os cuento porque. Yo me desperté mareada y pensé que me había bajado la tensión. 
 
Comenzamos a hacer todas las visitas; primero un templo hindú en el momento del rezo para oír los cánticos.
 
Palacio de la ciudad que es el más grande del Rajasthan, se sitúa encima de una colina por lo que da la sensación de magnánimo. La visita es preciosa, pero como la tasa para fotos era alta, no la pagamos.
 
Lago Pichola, hicimos un paseo en bote, la ciudad es muy romántica. Después se hace una parada en el Jag Mandir Hotel de 5* lujo, era una palacio del Maharana de la ciudad. 
 
Jardín de las concubinas, precioso, además el guía quiso darnos una vuelta por la ciudad en coche para ver los lagos y la presa.
 
Ricky se puso enfermo y por primera vez tuvimos que usar el seguro de viaje. Vino un medico a la habitación y le atendió muy bien.

Día 12: Udaipur/ Jaipur

 

Del día 11 no hay mucho que contar esperamos que Ricky, estuviera mejor para empezar la larga ruta en coche 6 horas. 

 

Como salimos más tarde de lo previsto no pudimos hacer las visitas extras que nuestro conductor tenía preparadas. Pero como el ya está mejor eso es lo importante.
 

Cuando llegamos al hotel Shahpura House (uno de mis preferidos) nos recibe el asistente de la empresa local. 

Nos explica las visitas del día siguiente y nos dice que nuestra agencia nos ha regalado un curso de cocina. Fenomenal una experiencia de lo más interesante.
 
Así que nos entregan las llaves de la suite preciosa. Con las paredes blancas, muebles antiguos, cama con dosel, cojines, cortinas, en fin bellísimo.
ViajesFreya/Blog/Mis-Viajes/India-2014/Hab-Shahpura-House
ViajesFreya/Blog/Mis-Viajes/India-2014/Palacio-de-los-vientos-Hawa-Mahal
ViajesFreya/Blog/Mis-Viajes/India-2014/Amber
ViajesFreya/Blog/Mis-Viajes/India-2014/City-Palace-Jaipur

Día 13: Jaipur

 
Nos levantamos pronto para empezar con la visita de la ciudad rosa, Jaipur. 
 

En primer lugar visitamos el Palacio de los vientos o Hawa Mahal. Ya que las mujeres del maharaja no podían ser vistas en sociedad sin ir cubiertas. 

 

El construyó esa fachada para que sus esposas y concubinas pudieran ver la calle desde allí, sin ser vistas.
 
Amber, ciudad en la montaña con un fuerte y muralla espectaculares, y debajo el lago con una isla jardín. De hecho la imagen corta la respiración, es tan alta y grande que solo se puede subir en elefante así que imaginaros que maravilla.
 
Jantar Mantar, edificios instrumento para medir el tiempo, ver constelaciones y demás, muy interesante.
 
Paramos en el palacio de verano que pronto se convertirá en un hotel de lujo.
 
Antes de comer hemos visitado el City Palace en el que el actual Maharaja vive a día de hoy.
 
Después de comer hemos ido a visitar el templo de los monos, bonito pero sucio.
 
Masaje de Ayurveda, fue increíble y a continuación hemos ido a la clase de cocina. La experiencia ha sido impresionante, siempre lo recordaremos. Además de el fantástico curso de cocina, disfrutamos de una cena maravillosa.
ViajesFreya/Blog/Mis-Viajes/India-2014/panoramica-de-Amber
ViajesFreya/Blog/Mis-Viajes/India-2014/Mi-cumple-en-el-hotel-de-agra
ViajesFreya/Blog/Mis-Viajes/India-2014/Fathepur-Sikri
ViajesFreya/Blog/Mis-Viajes/India-2014/Cenando-en-hotel-Agra

Día 14: Jaipur/ Agra

 
Mi cumpleaños😃😃😃😃😃 Ricky  me felicito a las 00.01 hora India y me regalo un viaje a Barcelona.
 
Desayunando los del hotel de Jaipur me cantaron cumpleaños feliz y me dieron una tarta. Pero como no me gustan mucho, la probamos y se la regalamos a los camareros.

Nuestro conductor nos trajo una felicitación de parte de Vishwas, mi compañero. Se ha portado muy bien durante todo el viaje, todo el rato ha tenido detalles con nosotros. 

Thanks you for this spectacular trip. 

 

Además de un collar de flores.
 
En ruta hacia Agra, visitamos Abanheri baori o pozo de agua potable escalonado, precioso.
 
Fathepur Sikri, la ciudad fantasma, toda construida en arenisca roja muy bien conservada.
 
Nos recibieron con cóctel de bienvenida en el hotel de Agra. Subimos a arreglarnos porque la empresa local nos invito a cenar en otro hotel. Así que fue un día genial leyendo todas las felicitaciones y disfrutando de los regalos.
 
Muchas gracias a todos y ya os contaré  la maravillosa, genial, encantadora visita al Taj Mahal, que es el sueño de mi vida. 😍😍😍😍

Día 15: 

Agra/ Varanasi

 
Por fin llegó el tan ansiado día. Nos despertamos a las 5.30 para ver el amanecer en el monumento al amor, una de las siete maravillas del mundo.
 
La obra culmen del imperio mogol, la construyó el emperador Sahan a su esposa favorita Muntaz Mahal. Esta murió al dar a luz a su decimocuarto hijo. 
 
Así que ahí estuvimos varias horas haciendo fotos admirando cada ángulo de tan majestuoso edificio y no dábamos crédito de estar allí. Nuestro guía nos dijo que es impresionante con la luna llena así que habrá que volver.
 
Después fuimos al hotel para desayunar y continuamos con las visitas de la ciudad. Fuerte de Agra, sikandra, it-magdullah y el orfanato de la madre Teresa de calcuta.
 
El fuerte es imponente con muchas salas, palacios y demás. Está mejor conservado que el de Delhi.
 

Sikandra, ciudad hindú antes de la llegada de los mongoles, pero estos se enamoraron de ella y decidieron construir aquí el mausoleo. 

 

En el fue enterrado el único de los mongoles que  acepto todas las religiones, Akbar. 
 
Por último el pequeño baby Taj, es el único mausoleo no dedicado a un emperador. La hija del ministro, Nur Jahan lo construyó en memoria de sus padres.
 
Finalmente nos llevaron al orfanato de la madre Teresa. Un trabajo excelente el que hacen en estos centros les dan amor, cuidados, comida, medicinas, es genial. Me encantaría haberme traído conmigo unos cuantos para casa…. 😥.
 

Vamos a coger un tren nocturno hacia Varanasi, nos despedimos de nuestro conductor, nos da mucha pena porque ha sido lo mejor. Manohar eres único. 

 

Esta noche probamos los trenes de la India son muy cómodos y limpios excepto el baño. Pasas una vez y ya te duermes hasta el día siguiente.

ViajesFreya/Blog/Mis-Viajes/India-2014/Taj-Mahal
ViajesFreya/Blog/Mis-Viajes/India-2014/Desde-el-fuerte-de-agra-vistas-taj-mahal
ViajesFreya/Blog/Mis-Viajes/India-2014/Sikandra
ViajesFreya/Blog/Mis-Viajes/India-2014/Itimad-ud-daulah
ViajesFreya/Blog/Mis-Viajes/India-2014/Ojo-de-buey-Taj-Mahal
ViajesFreya/Blog/Mis-Viajes/India-2014/Tren-indio-nocturno-de-Agra-a-Varanasi
ViajesFreya/Blog/Mis-Viajes/India-2014/Gaths-de-Varanasi

Día 16: Varanasi

 
Varanasi, llegamos con 3 horas de retraso, nos han recogido y hemos desayunado en el hotel.
 
Comimos en el pizza Hut de un centro comercial cercano, más malas que las de España, pero por cambiar un poco de comida.
 
A continuación empezamos con las visitas de la ciudad, el guía habla perfecto español y es majo.
 
Primero el templo de la madre India que tiene un mapa a escala, de toda la India, muy interesante.
 
Después hemos visto por fuera el templo de la diosa Durga. Y hemos ido a la Universidad de Varanasi, impresionante campus que tiene de todo, hasta un templo dentro.
 
Finalmente hemos asistido a la ceremonia Aarti que hacen los sacerdotes para despedir el día en memoria de la diosa Ganges. Muy interesante, diferente y espiritual.
 

Día 17: Varanasi

 

Hemos ido a coger un bote para ver la salida del sol sobre el Ganges, ya que los hindúes se purifican para adorar al sol y al río. 

Una pasada ver todos esos colores de los saris de las mujeres, de las túnicas de los sadus, los calzones de los hombres. Interesantes contrastes.

 
Vemos los crematorios uno moderno y el tradicional. Nos bajamos de la barca para dar una vuelta por la parte antigua muy bonito y caos puro. Pero había tanta gente que no entramos a ver el templo dorado.
 
Desayunamos en el hotel y fuimos a Sarnath, el parque en el que Buda dio su primer sermón. Allí hay una pagoda, un templo, un museo y el árbol. Debajo del cual buda alcanzó la iluminación. Muy interesante.
 
Vuelo con destino Delhi, nos recibió el mismo asistente que nos recibió a nuestra llegada y que nos llevó a la estación de tren. Sandeep es majisimo, nos compró kit kat y todo.
 

Además nos llevó al hotel de Gurgaon, la zona  financiera de Delhi muy cerca del aeropuerto. 

 

Quedamos allí con mi compañero de la empresa local y otra compi tomamos algo, cenamos y lo pasamos en grande son encantadores. Ellos han hecho posible este viaje y hacen día a día feliz a nuestros clientes.
 
Nos regalaron un collage con fotos nuestras, precioso y un Ganesha a cada uno para que nos de suerte.
 
Many thanks Vishwas for all.
 
Inolvidable India.
ViajesFreya/Blog/Mis-Viajes/India-2014/Amaneciendo-en-el-ganges
ViajesFreya/Blog/Mis-Viajes/India-2014/Varanasi-desde-el-agua
ViajesFreya/Blog/Mis-Viajes/India-2014/Sarnath
ViajesFreya/Blog/Mis-Viajes/India-2014/Amanece-en-el-ganges-barcas

 

Si te gustó este espectacular viaje a India, no dudes en ir a la página del país o pídelo directamente aquí.